Además de ser una buena manera para consumir frutas y verduras que te aporten vitaminas, nutrientes, minerales y fibra, también depuran y oxigenan la sangre mientras ayudan a quemar grasas.
Aunque en muchas revistas y programas de TV, se muestran los batidos detox como algo milagroso, la verdad es que deben ser consumidos de manera consciente.
No olvides que todo en exceso puede ser perjudicial para la salud.
Es importante que veas el consumir un batido, como la mejor manera de darle a tu cuerpo los nutrientes que necesitas y no como una forma de perder 5, 10 o 15 kilos de rápido y como por arte de magia.
Espinacas, naranja, pomelo, mango y zanahoria, plátano, manzana, jengibre, miel y avena son solo algunos de los ingredientes que puedes utilizar para prepararte tus batidos para complementar tu alimentación y no para evitar los alimentos sólidos.
Si quieres saber cómo hacer los mejores batidos detox caseros, tienes que leer este artículo hasta el final y no perder ni una sola línea para que te enteres de todos sus beneficios.

Para qué sirven los batidos detox
Los batidos detox son más que una moda o una fórmula milagrosa para bajar de peso –que no lo son-. Tienen múltiples beneficios que te ayudarán a llevar una dieta equilibrada y a consumir alimentos, como frutas y vegetales, de una forma diferente.
Las bebidas desintoxicantes, se convierten en una importante fuente de vitaminas y minerales imprescindibles para nuestro organismo, retrasando además el envejecimiento celular.
Los hábitos saludables ayudan a mantener el peso y nuestra salud sin generar daños o desequilibrios metabólicos relacionados con los excesos.
Los zumos detox contribuyen, de igual forma, a regular los niveles de glucosa en la sangre, fortalecen el sistema inmune y previenen enfermedades al crear defensas naturales del organismo.
Pero los beneficios no terminan ahí, estos batidos mejoran la piel y las mucosas del estómago y del esófago, ayudan a combatir la depresión, la ansiedad y la fatiga, actuando además como un tratamiento natural sobre el insomnio y la retención de líquidos.
Te puede interesar: https://extra.com.co/usar-plantas-medicinales-ayuda-a-bajar-de-peso/




