¿Cómo hacer el huevo hervido perfecto?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una de las principales dificultades en la cocina casera es lograr cocinar un huevo hervido de manera perfecta. Muchos se han llevado una gran decepción al sentarse a disfrutar de su platillo y descubrir que la yema está seca o grumosa.

La ciencia explica por qué es complicado lograr el huevo hervido ideal: definir la temperatura correcta es clave. La yema necesita que el agua esté a 65 °C para cocerse adecuadamente, mientras que la clara requiere una temperatura de 85 °C.

Muchos intentan hervir los huevos a 100 °C, lo que permite que la clara se cocine rápidamente. Sin embargo, esto hace que la yema se vuelva firme, lo que no es ideal para quienes prefieren una textura cremosa y suave.

Como resultado, los métodos convencionales suelen hacer que el huevo hervido no tenga la textura deseada en su totalidad. En este contexto, algunos especialistas han descubierto la técnica perfecta para cocinarlo.

ASÍ SE HACE UN HUEVO HERVIDO
Una opción muy popular es el método sous vide, que consiste en cocinar el huevo en agua a una temperatura entre 60 y 70 °C durante una hora. Este proceso asegura que la yema quede líquida y la clara tenga una consistencia viscosa.

Sin embargo, este método puede ser bastante lento. Por eso, Pellegrino Musto, un científico del Consejo Nacional de Investigación en Pozzuoli, ha revelado una nueva técnica llamada «cocción periódica».

Esta estrategia consiste en hervir el huevo en agua a 100 °C durante un breve período, luego transferirlo a un tazón de agua tibia a 30 °C. Se debe alternar entre ambos baños de agua cada dos minutos, durante un total de 32 minutos.

Los especialistas admiten que este método no es el más sencillo para los cocineros caseros, pero aseguran que vale la pena el esfuerzo, ya que el resultado será un huevo hervido perfecto.


Compartir en

Te Puede Interesar