Cómo enseñar a tu perro a pasear sin correa

Esto resultará positivo para que pueda explorar y correr a sus anchas, así como aprender la importancia de tenerte como referencia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los paseos diarios deben formar parte imprescindible de la rutina de tu perro. Además de poder hacer sus necesidades, es un excelente modo de hacer ejercicio, gastar energía, socializar con otros animales y personas y explorar el mundo. Precisamente por eso, es importante recordar que el paseo es un momento de disfrute para tu mejor amigo de cuatro patas.

También puede ver:¿Tu perro ya llegó a la vejez? Te decimos cómo darte cuenta

Por ello, resulta muy positivo para el can que varíes la ruta de los paseos, a fin de que conozca nuevos lugares y esté más estimulado tanto física como cognitivamente. Y en este sentido, los paseos por la naturaleza son una excelente actividad tanto para ti como para tu mascota. Tal vez en plena travesía por el campo te hayas planteado:

¿puedo soltarle la correa para que investigue y corra a su gusto?
Si quieres dejar a tu perro suelto, es imperativo que le enseñes a pasear sin correa, además de haberle adiestrado en otras órdenes de obediencia básicas. De lo contrario, corres el riesgo de que se te escape o se pierda. Para enseñar a tu perro a pasear sin correa debes acudir a entornos seguros, sin demasiadas distracciones ni peligros, lejos de carreteras y poco transitadas tanto por otras personas como por animales. Así tu mascota te prestará más atención. Empieza la experiencia poniendo a tu perro una correa larga –de unos 10 metros– y deja que se aleje tanto como esta le permita, con la cuerda floja, sin tensión ni directrices por tu parte. De este modo, se animará a ir por su cuenta. De vez en cuando, llámale para que acuda a ti y dale un premio.


Compartir en

Te Puede Interesar