¿Cómo devolverán el dinero de las boletas para el fallido concierto de Kendrick Lamar en Bogotá?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La cancelación del concierto de Kendrick Lamar en Bogotá generó indignación. Ahora, los organizadores explican cómo será la devolución del dinero de las boletas y qué opciones tienen quienes incurrieron en otros gastos.

El reembolso será completo e incluirá el cargo por servicio, y se hará a través del mismo medio de pago usado en la compra. La devolución del dinero será gestionada por Ticketmaster, la plataforma oficial de venta.
La frase clave objetivo “devolverán el dinero de las boletas” aparece aquí y seguirá apareciendo en el texto.

Qué anunció la organización

Ocesa Colombia, responsable de la producción local, informó que todos los fans que compraron su boleta recibirán la devolución plena, incluyendo el servicio. La directora Luz Ángela Castro instó a no recurrir a terceros y a usar solo el canal oficial para evitar fraudes.

Las devoluciones se harán automáticamente al medio de pago original. Si la compra fue con tarjeta de crédito, es ese mismo canal el que recibirá el reembolso. En caso de compras mediante terceros, los compradores deben comunicarse directamente con ellos.

Qué hacer si sufriste gastos extra

Para quienes viajaron desde otras ciudades o asumieron costos de alojamiento o transporte, la organización pidió que presenten esos casos formalmente en el sistema de quejas y reclamaciones. Cada caso será evaluado individualmente para posibles compensaciones. Castro afirmó: “presenten sus casos de manera formal… se estudiará cada situación”.

Aunque la devolución del dinero de las boletas es segura, esas compensaciones adicionales no están garantizadas y dependerán del análisis que haga la organización.

Causas de la cancelación del concierto

La versión oficial indica que el espectáculo no fue autorizado porque la documentación técnica requerida no estaba completa. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos (IDIGER) señaló que el plan de emergencias no cumplía con lo exigido, lo que impidió emitir el aval para el evento.

La productora Páramo Presenta y Ocesa indicaron que el promotor y el recinto enfrentaron dificultades logísticas, y que el artista estaba listo para actuar.

Otras implicaciones y próximos pasos

Mientras se procesan las devoluciones, el desmontaje del escenario ya fue completado y la agenda de Vive Claro continúa normal, con conciertos de Guns N’ Roses, Shakira y otros.

Hasta ahora no hay una nueva fecha confirmada para que Kendrick regrese a Colombia en 2025. La gira sigue su rumbo por Suramérica y Oceanía sin ajustes oficiales para nuestro país.


Compartir en

Te Puede Interesar