Más de 21.000 millones de pesos ha invertido la actual Administración Distrital en cabeza del alcalde Alejandro Eder en infraestructura educativa a través de las cuatro nuevas plantas físicas que fueron entregadas a sus respectivas comunidades escolares en el marco del Convenio Interadministrativo 1487 de 2015 entre el Ministerio de Educación Nacional, el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE) y la Alcaldía de Cali que contempla la construcción de 23 proyectos civiles.

La primera de ellas fue la sede Luis Enrique Montoya, adscrita a la Institución Educativa Oficial (IEO) Rodrigo Lloreda Caicedo, ubicada en el barrio Mariano Ramos, de la comuna 16 de Cali, inaugurada el pasado 3 de octubre de 2024, posibilitando que 410 estudiantes de básica primaria puedan disfrutar de 13 aulas nuevas y tres aulas especializadas además de placa deportiva mediante una inversión total de $8095 millones de pesos de los cuales la Alcaldía de Cali destinó $3218 millones.
Posteriormente, el primer día de clases del año lectivo 2025 marcó un hito en la vida académica de los estudiantes de la comuna 11 y zonas aledañas, quienes estrenaron 25 aulas escolares nuevas, una biblioteca con enfoque en bilingüismo, dos aulas de tecnología, un aula polivalente, un laboratorio integrado además de dos canchas deportivas de la sede principal de la IEO Villa del Sur, gracias una inversión de $11.369 millones por parte de la Administración Distrital.
El 27 de febrero del año en curso, la comunidad escolar de la IEO Siete de Agosto, de la comuna 7 de Cali, recibió con alegría la ampliación de la sede principal, obra de infraestructura con 17 aulas nuevas y seis salones mejorados además de un amplio comedor y cocina escolar, para más de 1000 estudiantes, proyecto que tuvo un valor total de $12.434 millones.
Recientemente, el pasado 12 de marzo, docentes, estudiantes, directivos docentes, familias, líderes y lideresas territoriales inauguraron con alegría la nueva planta física de Ana María Vernaza, proyecto número 16 de la alianza entre la Alcaldía de Cali y el Gobierno Nacional, que tuvo un costo de $9055 millones de pesos permitiendo que más de 400 estudiantes de primaria continúen sus procesos formativos en espacios propicios para el aprendizaje: 11 aulas nuevas, dos aulas especializadas y placa deportiva.
¿Cuáles faltan?
Próximamente se llevará a cabo la inauguración de la ampliación de la sede principal de la IEO Normal Superior Santiago de Cali, ubicada en el barrio Colseguros y de la sede Fernando de Aragón perteneciente a la IEO Evaristo García de la comuna 8 de la capital vallecaucana.
Asimismo, las sedes principales de la IEO Agustín Nieto Caballero, El Diamante, Libardo Madrid Valderrama, la sede Bienestar Social de la IEO Cristóbal Colón y la sede Pablo Neruda son las otras cinco sedes educativas que avanzan a buen ritmo en su proceso constructivo, varias de las cuales serán igualmente entregadas durante el presente año.
Finalmente, el Gobierno Nacional avanza en la gestión contractual para el inicio de labores de la empresa contratista de obra e interventoría de la sede General Anzoátegui ubicada en la comuna 19 de Cali.




