¿Cómo avanza el agro colombiano?

Agroexpo, es la feria más representativa en Latinoamérica. Esta congrega al mundo del agro, para conocer los desafíos del desarrollo rural
¿Cómo avanza el agro colombiano?
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este año la feria tiene como slogan “En el campo cultivamos futuro” y enfoca sus agendas académicas con la temática: “Colombia Potencia Mundial Agroalimentaria”. 

La Unión Europea (UE), la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), han venido trabajando articuladamente como aliados estratégicos del agro colombiano. En esta ocasión, y a través de su Programa “Desarrollo Rural con Enfoque Territorial (DRET II)”

Están organizando, junto a sus socios y aliados, un Foro con paneles y conferencias alrededor de la “Construcción de Políticas Públicas para el Agro Colombiano”, el próximo 21 de julio, a partir de las 9:30 am, en el salón 1 del borde activo de Corferias en el marco de la feria del agro “Agroexpo”, en la ciudad de Bogotá. 

El Foro contará con la participación de más de 20 expertos, incluyendo representantes del Gobierno Nacional, del Congreso de la República, de la cooperación internacional, academia y organizaciones de la sociedad civil, entre los cuales se destacan la viceministra de Asuntos Agropecuarios – Martha Carvajalino, la Embajadora de México – Martha Patricia Ruíz Anchondo, el senador Alexander López, la senadora Lorena Ríos, la doctora Lucero Rodríguez de la Dirección de Innovación del Ministerio de Agricultura, la directora de Extensión Agropecuaria de la ADR, Laura Vásquez, representantes de Agrosavia, las Universidades de Bolonia, los Andes y Minuto de Dios, la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC), la UE, AICS y la FAO, entre otros. 

El evento, que recibirá a más de 600 personas, tendrá como objetivo generar espacios de diálogo de política, en torno a temáticas del agro, desarrollando diferentes conferencias. 

También le puede interesar: Normas que salvan vidas en Agroexpo


Compartir en