El próximo 24 de noviembre marcará el inicio de una emocionante jornada de compras con el Black Friday, seguido del Cyberlunes el 27 de noviembre. En Colombia, estas fechas se han consolidado como momentos cruciales para los consumidores que buscan adquirir productos deseados a precios irresistibles.
Para los comercios, estas jornadas representan una oportunidad dorada para implementar estrategias de comercialización que atraigan a consumidores ávidos de productos y servicios. Según Alfredo Gómez, docente de la Escuela de Marketing y Branding del Politécnico Grancolombiano, estas fechas no solo buscan impulsar las ventas, sino también mejorar la rotación de mercancía, optimizar el flujo de caja y suavizar la estacionalidad del ciclo de ventas.
La librería online Buscalibre ofrecerá descuentos de hasta un 80% en más de 5 millones de títulos desde el 24 de noviembre hasta el 26 de diciembre. Juan José Daza, director regional de Buscalibre, destaca la oportunidad única que representa el Black Friday para sumergirse en el mundo de los libros, acercando la literatura de manera especial a los colombianos.
A pesar de que el enfoque principal recae en las compras virtuales, el comercio presencial también espera un aumento significativo. Liliana Santoro, Gerente de Outlet Factory Centro Comercial, anticipa un incremento del 8% en Black Friday y Cyberlunes, con la expectativa de un aumento del 13% en las ventas navideñas.
Sin embargo, más allá de las promociones, las empresas están invirtiendo en mejorar la calidad de sus productos para ser más competitivas en un mercado exigente. William Vizcaíno, Director de Operaciones de NYCE en Colombia, destaca la importancia de la certificación de productos, proporcionando confianza a los consumidores al garantizar la seguridad y eficiencia de los productos.
Consejos Clave para un Black Friday Seguro:
En Colombia se registraron más de 54 mil denuncias por delitos cibernéticos durante el año 2022, según datos de la plataforma de inteligencia y servicios de ciberseguridad Fortinet.
Teniendo en cuenta esto, el Profesor Willington González Martínez, Docente de la Especialización en Seguridad Informática de UNINPAHU, advierte sobre la proliferación de mensajes de ofertas tentadoras que inundan los dispositivos celulares y los buzones de correo electrónico durante la temporada del Black Friday. González Martínez señala que estos anuncios pueden ser el anzuelo ideal para posibles ataques de robo cibernético dirigidos al ciudadano común.
El experto destaca que, en medio de la oleada de ofertas atractivas, los usuarios pueden ser susceptibles a caer en trampas digitales que comprometen su seguridad en línea. Los mensajes de correo electrónico o SMS con descuentos extraordinarios podrían llevar a enlaces fraudulentos o a la descarga de software malicioso, lo que potencialmente comprometería la información personal o financiera del usuario.
Por esta razón, resulta indispensable tener en cuenta recomendaciones de seguridad si va realizar comprar online durante el Black Friday o Cyberlunes.
Los expertos de Nyce Colombia recomiendan utilizar una conexión Wifi-segura, instalar en la computadora o dispositivo móvil un programa antivirus con aplicaciones integrales en materia de seguridad de datos personales, y comprar en sitios web reconocidos y con una buena reputación.
Compras Inteligentes y Responsables:
En un escenario de posibles riesgos cibernéticos, Michael Ortegón Salazar, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de UNINPAHU, enfatiza la importancia de la conexión entre la precaución digital y la gestión financiera inteligente.
Antes de lanzarse a las compras, Ortegón sugiere elaborar una lista con artículos necesarios y asignar un presupuesto a cada uno. Verificar precios en diversas tiendas, utilizar comparadores de costos y establecer límites de gasto son medidas clave para evitar compras impulsivas.
La convergencia entre la prudencia digital y la responsabilidad financiera se presenta como un pilar fundamental para que la experiencia del Black Friday sea exitosa y libre de inconvenientes. En un entorno donde las ofertas y descuentos son abundantes, la planificación y la precaución se convierten en aliados esenciales para disfrutar plenamente de estas fechas comerciales.




