¿Cómo actuar en caso de atragantamiento?: Murió niña en colegio de Mosquera

Justicia para Michell. La comunidad en Mosquera pide se investigue un posible caso de negligencia en el colegio por muerte de niña de 6 años.
Investigan caso de posible negligencia en colegio en Mosquera por muerte de niña de 6 años.
Compartir en

Protestas en el municipio de Mosquera a la entrada de la calle 13 de Fontibón y donde padres de familia de la niña de tan solo 6 años quien murió al atorarse con un pedazo de carne mientras comía su refrigerio en la institución Educativa del barrio Porvenir del Rio.

«Justicia para Michelle»

La madre de Michel Manuela Hernández Bermúdez y los habitantes del sector exigen justicia por este caso y aseguran que hubo negligencia por parte de la institución educativa que no le brindó los primeros auxilios.

Fueron unas cien personas en rechazo a esta situación realizaron una manifestación «pacifica» y afectaron la movilidad de las personas que se desplazaron por el lugar.

La Policía de Tránsito se hizo presente en el lugar del trancón y que fue causada por estos bloqueos en la calle 13 podría superar los 10 kilómetros tratando de mediar con la comunidad para reabrir el paso vehicular en esta zona de la localidad de Fontibón.

Según la información de las autoridades en Mosquera, «la institución educativa se habría comunicado con la madre de la menor diciéndole que la niña estaba presentando algunos problemas y que se requería la asistencia de ella en el colegio»

La identidad de la menor corresponde a Michell H y según la madre de familia que cuando llegó al centro educativo su hija estaba en el suelo.

«Cuando la vi, estaba como moradita, yo le hablaba, pero no respondía y media hora después llegó la ambulancia que se demoró en llevarla al hospital. Yo creo que mi hija ya estaba muerta», narró la madre en medio de lágrimas.

Te interesa:   Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales

Desde la Secretaría de Salud del municipio explicaron que ya se encuentran adelantando las investigaciones del caso.

Señalaron que se avanzará en la indagación para saber si hubo una negligencia por parte de la institución educativa.

La familia de Michell manifestó que «se habrían presentado demoras en la atención a la menor en el momento en que se atoraba con el trozo de carne».

Qué hacer en casos de atragantarse:

Según el portal Mayo Clinic esto ocurre cuando «un objeto se aloja en la garganta o la tráquea y bloquea el flujo de aire».

En los adultos, un trozo de comida suele ser el culpable. Los niños pequeños a menudo se atragantan con objetos pequeños.

«El atragantamiento pone en riesgo la vida. Corta la oxigenación del cerebro. Brinda primeros auxilios lo más rápido posible si tú u otra persona se están atragantando».

La respiración boca-boca o masaje cardíaco son algunas de las actuaciones que habrá que realizar según los casos.

Si la persona está consciente pero con dificultad para respirar:

  • Intente que tosa. Si esto fracasa, déle 5 golpes en mitad de la espalda y observe si expulsa el objeto o respira.
  • Revise la boca. Si hay algún objeto al que usted llegue con el dedo, intente sacarlo. Si no llega no insista, pues podría introducirlo más y empeorar la obstrucción.
  • Si la persona sigue con problemas para respirar, abrácela por detrás, cruce sus manos sobre el estómago y comprima con fuerza hacia usted y hacia arriba varias veces, con movimientos rápidos.
  • Si todo fracasa vuelva a iniciar la secuencia: tos-golpes en la espalda-compresiones.

Si la persona pierde el conocimiento:

  • Colóquela en el suelo y déle 5 golpes en mitad de la espalda.
  • Revise la boca como se ha descrito antes.
  • Si no respira, ha de practicarle la respiración boca-boca.

¿Cuándo consultar a un médico?

  • Ante un atragantamiento lo mejor es que usted actúe en el acto. Al mismo tiempo envíe a alguien a pedir ayuda médica. Si está solo, primero ha de seguir las instrucciones mencionadas y tras las dos primeras ventilaciones pida ayuda de nuevo.

Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»


Compartir en