Cómo acceder a la excepción del carro compartido por Pico y Placa en Bogotá

El vehículo siempre debe circular, desde el origen hasta el destino, con tres o más personas (incluyendo conductor) durante el recorrido registrado.
Imagen Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante la extensión en el horario de pico y placa para vehículos particulares en Bogotá, la alcaldesa Claudia López, recalcó en la importancia de la movilidad compartida para reducir el gran flujo de carros en la ciudad.

El vehículo siempre debe circular, desde el origen hasta el destino, con tres o más personas (incluyendo conductor) durante el recorrido registrado para el cual es válida la exención. Los registros de los viajes se deben hacer cada semana.

De esta manera, los ciudadanos pueden aplicar a la excepción de carro compartido, pues la idea es que se optimice la ocupación de los vehículos para también ayudar a descongestionar los buses y el sistema TransMilenio.

¿Cómo acceder a la excepción de carro compartido en Bogotá?

Para aplicar a la excepción por carro compartido debes registrar los viajes en la  plataforma de excepciones temporales que ha dispuesto la Secretaría de Movilidad ingresando aquí.

Recuerda que el vehículo debe tener SOAT vigente y el conductor debe estar libre de comparendos de tránsito.


Compartir en