Comité intersectorial contra la violencia a la mujer en Buenaventura

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En cumplimiento de la Ley y como parte de su compromiso con la protección de los derechos humanos, la Alcaldía Distrital de Buenaventura, a través de la Secretaría de las Mujeres, Equidad de Género e Igualdad de Derechos, lideró una nueva sesión del Comité Intersectorial contra las Violencias de Género del Distrito.

Acción

Este espacio tiene como objetivo principal sensibilizar, capacitar y brindar herramientas concretas para la prevención, atención, protección y orientación en los casos de violencia basada en género (VBG). La sesión estuvo dirigida a las instituciones y organizaciones que trabajan directa o indirectamente en esta temática, buscando una articulación efectiva entre los distintos actores que conforman la ruta de atención. Se socializaron dos estrategias clave impulsadas por la administración distrital en articulación con el Ministerio de Justicia. La primera es el proyecto de «entornos protectores», que busca convertir a Buenaventura en un territorio seguro, libre de violencias de género. Esta iniciativa contempla, por un lado, el fortalecimiento institucional mediante procesos de formación y capacitación a funcionarios públicos, con el fin de mejorar la prevención y respuesta frente a casos de violencia.

Protección

La segunda estrategia se enfoca en la construcción participativa de soluciones a través de un círculo colaborativo con mujeres del territorio. “Queremos escuchar sus voces, conocer sus necesidades y entender los hechos reales que están ocurriendo en nuestras comunidades”, explicó Yanci Melissa Caicedo Castro, secretaria de las Mujeres, Equidad de Género e Igualdad de Derechos. Uno de los puntos más destacados de esta iniciativa es la inclusión de la población LGTBIQ+ de Buenaventura, tradicionalmente invisibilizada y expuesta a múltiples formas de violencia.


Compartir en

Te Puede Interesar