Comité de Vigilancia Epidemiológica Comunitaria

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Popayán. Junto a la comunidad del barrio Los Campos, se llevó a cabo el 5° Comité de Vigilancia Epidemiológica Comunitaria (COVECOM), un espacio de participación social que busca fortalecer la relación entre las instituciones y los ciudadanos para analizar, prevenir y atender problemas de salud pública en el entorno comunitario.

Durante la jornada, se promovió la interacción directa entre autoridades de salud, líderes comunitarios y vecinos, quienes tuvieron la oportunidad de exponer sus inquietudes y experiencias respecto a las condiciones sanitarias del barrio y los factores que afectan el bienestar colectivo. El COVECOM permite que la comunidad participe activamente en la identificación de riesgos, la implementación de estrategias preventivas y la toma de decisiones conjuntas en materia de salud.

Este tipo de espacios también busca fortalecer las capacidades de las personas para gestionar la salud de manera autónoma, promoviendo el empoderamiento social y la corresponsabilidad en la protección de la comunidad. A través de talleres, charlas y dinámicas participativas, los asistentes adquieren herramientas para mejorar hábitos de higiene, prevenir enfermedades y colaborar en la promoción de entornos más seguros y saludables.

El evento reafirma el compromiso de las instituciones de salud y de los líderes comunitarios en trabajar de manera coordinada con la ciudadanía, promoviendo la prevención, la educación sanitaria y el bienestar colectivo. La participación activa de los vecinos en espacios como el COVECOM permite generar soluciones efectivas, fortalecer la cohesión social y garantizar que las decisiones tomadas respondan a las necesidades reales de la comunidad.

Además, estas iniciativas contribuyen a crear conciencia sobre la importancia de la vigilancia epidemiológica local, alertando sobre posibles focos de riesgo y fomentando la colaboración para mitigarlos antes de que se conviertan en problemas mayores. La Alcaldía y las instituciones de salud reiteran su invitación a todos los barrios del municipio para sumarse a estas instancias de participación y construcción colectiva, reafirmando que la salud es un esfuerzo compartido donde cada ciudadano tiene un papel fundamental.


Compartir en

Te Puede Interesar