Durante la segunda sesión del Comité departamental de salud mental fueron presentadas cifras preliminares relacionadas con intentos y casos de suicidio, además de las acciones que se implementarán para reforzar la prevención en Nariño.
Hasta la fecha, se han registrado 62 casos de suicidio en el territorio. Entre los factores de riesgo identificados se encuentran la situación económica, el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, los cuales también se relacionan con problemáticas como la violencia intrafamiliar.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila, municipios como Pasto, San Bernardo, Albán, Consacá y Los Andes reportan tasas más altas de intentos de suicidio por cada 100 mil habitantes, mientras que en Guaitarilla, Mosquera y Santa Bárbara se observan cifras más bajas.
Estos resultados fueron socializados y analizados junto a representantes de las secretarías de Gobierno, Educación y Salud, las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios, IPS públicas y privadas, así como la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, en un espacio de articulación interinstitucional.
Durante el comité se anunció la implementación del Código Dorado, estrategia del Ministerio de Salud y Protección Social que busca garantizar atención rápida y oportuna ante intentos de suicidio o situaciones críticas en salud mental, fortaleciendo la capacidad de respuesta del sistema.




