Comité de Justicia Transicional socializó proyectos con comunidades

Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante el último encuentro del Comité de Justicia Transicional se socializaron las iniciativas que han venido impulsándose desde diferentes municipios del departamento del Huila. De este importante espacio hace parte el gobernador, organizaciones de personas víctimas, la Unidad Nacional para las Víctimas, Sena, la Unidad Nacional de Restitución de Tierras, ICBF, Fiscalía, Procuraduría, la Fuerza Pública, el IGAG, entre otros.

Procesos

Uno de los procesos que más se tienen adelantados es el referente a la entrega de 406 Unidades Productivas con recursos de la Administración Departamental en cofinanciación con 34 municipios, el proyecto de caracterización que se está desarrollando en 11 municipios y en donde se busca identificar el verdadero nivel de carencias y necesidades que tienen actualmente estas familias y finalmente  la socialización del proyecto con jóvenes víctimas en los municipios de Íquira, Neiva y Pitalito.

Vigencia

«Se establecieron las acciones que se adelantaron durante el año, se informó a las personas que hacen parte de este comité, cuáles fueron los trabajos realizados en articulación con  el Ministerio del Interior, la Unidad de Víctimas como,  las propias víctimas y anunciamos cuáles son las acciones de mejora que tenemos para la próxima vigencia pero contando sobre todo que hemos avanzado y que hemos trabajado en planes de reubicación en torno a acciones para proteger y favorecer a las víctimas del departamento», indicó el secretario Alexander Vega Murcia.

Participación

Por su parte, Diego Alexis Téllez Esquivel, procurador regional del Huila,  precisó: “Estas acciones están encaminadas a garantizar la  ley 1448 de 2011, Unidad para las Víctimas, para que esta población tenga participación de asistencia del enfoque diferencial en todas esas  unidades productivas de innovación de emprendimiento, importante que la Oficina de Víctimas este comprometida acompañando a esta población,  para que tengan todas las oportunidades a pesar de las problemáticas que tienen. Todo en el respecto del derechos de estás víctimas”, señaló.

Finalmente entre los proyectos más importantes es el de Unidades Productivas para población víctima que no ha tenido la oportunidad de tener su propio emprendimiento o su propio negocio.


Compartir en