Estos nombramientos se hicieron efectivos durante la segunda sesión del Comité Departamental de Discapacidad del Huila del año, que se desarrolló en el salón de Gobernadores y uno de los temas de la agenda, fue la posesión de los nuevos integrantes ante este organismo para el periodo 2022-2026.
De acuerdo a la Oficina de Asuntos Sociales, presidida por Claudia Maya, en el territorio opita hay cerca de 72.000 personas con discapacidad, según el registro del Sistema Integrado de la Protección Social.
“Estos nuevos integrantes surgieron de un proceso de participación y escogencia plenamente identificado por la ley 1618 de 2013, que nos van a acompañar por un periodo de 4 años, y donde percibimos que estos nuevos representantes por las diversas discapacidades reconocidas por la ley, son personas con perfil muy alto que nos van a permitir trabajar de manera articulada en torno a las muchas necesidades de esta población”, precisó.
Yeison Giraldo Lara, quien será uno de los representantes, se pronunció sobre el encuentro y dijo que población con discapacidad física requiere de más iniciativas que los vinculen y les permitan seguir desarrollando sus proyectos, precisó que su labor será convertirse en un articulador de esos proyectos y lograr más oportunidades para esta población.
“Como iniciativa tenemos siempre que velar por los derechos de nuestra población para se tenga mejor calidad de vida. Esperamos mucho de este comité y agradecemos que la Gobernación esté pendiente de esta población del departamento, ahora seguiremos trabajando en conjunto para avanzar de la mejor manera”.
