Comisiones económicas concretan cuál será el monto del Presupuesto General del 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

el Ministerio de Hacienda radicó un Presupuesto por 523 billones de pesos, de los cuales 12 billones de pesos están sujetos a que se apruebe la nueva reforma tributaria que presentó ayer el Gobierno.

En su radicación, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que el proyecto busca obtener alrededor de 6 billones de pesos gracias a nuevos impuestos y que otros 5,3 billones de pesos vendrán de traer la implementación de la regla fiscal del 2026 al 2025.

Inclusive, hay varios congresistas como son la senadora Angélica Lozano que piden bajar aún más el presupuesto. La senadora solicita que el recorte sea de 24 billones de pesos hasta los 499 billones de pesos. “Hay que aterrizar las cuentas, 499 billones de pesos es lo que el propio gobierno plantea es su capacidad real de ejecución, así lo indican en los anexos”, señaló la senadora, quien cuestionó que se buscan más recursos cuando hay plata que no está siendo ejecutada porque está congelada en fiducias. «Las carteras que jalonan la economía, como el Ministerio de Vivienda, tienen programas con el 8 por ciento de ejecución», alertó. Además, dijo que hay que tener en cuenta que el Gobierno va a necesitar más recursos para tapar el hueco adicional del fondo de los combustibles por no subir el Acpm todo lo previsto tras el paro camionero. 


Compartir en