Este modelo ha sido señalado en múltiples ocasiones por convertirse en un negocio lucrativo para particulares, en detrimento del debido proceso.

En primer debate fue aprobado por la Comisión Sexta del Senado el Proyecto de Ley 158 de 2024 que tiene como propósito los abusos en la imposición de comparendos a través de las fotomultas para que se garanticen los derechos fundamentales de los ciudadanos.
El senador Julio Alberto Elías, autor y ponente de la iniciativa, celebró la aprobación del articulado que propone un cambio estructural en el modelo actual de fotomultas, el cual ha sido señalado en múltiples ocasiones por convertirse en un negocio lucrativo para particulares, en detrimento del debido proceso.
El proyecto establece de manera clara que la sanción por infracción de tránsito detectada a través de dispositivos tecnológicos solo podrá imponerse si se logra identificar con precisión al conductor que cometió la infracción. Esta medida recoge parte de lo que ya señaló tiempo atrás la Corte Constitucional y al mismo tiempo hace la corrección de una práctica que ha generado que propietarios de vehículos reciban sanciones sin que aun las autoridades prueben su responsabilidad en la infracción.
Además, el texto del proyecto de ley incorpora reglas estrictas para el uso del espacio público cuando estos sistemas son operados por particulares y fortalece los criterios técnicos, de verificación y notificación, con el fin de garantizar un proceso sancionatorio “más justo y transparente”.




