Comisión para la conectividad vial

Óscar Rodrigo Campo Hurtado, congresista.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Comisión para la conectividad vial, el Representante a la Cámara por el Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, ha sido designado como coordinador de la nueva Comisión Accidental por la conectividad vial en los departamentos de Nariño, Cauca y Putumayo. Esta comisión tiene como objetivo principal realizar un seguimiento riguroso a las obras de infraestructura vial prometidas por el Gobierno Nacional en la región suroccidental de Colombia.

Proyectos

Entre los proyectos que estarán bajo la lupa de esta comisión se destacan la doble calzada Popayán-Pasto, la culminación de la variante San Francisco-Mocoa y la finalización de la doble calzada Pasto-Ipiales. Estas obras son consideradas de vital importancia para mejorar la conectividad y el desarrollo económico de la región.

Llamado

Campo Hurtado hizo un llamado a la unidad de todos los sectores políticos, gremiales y sociales para ejercer una veeduría efectiva sobre las acciones del Gobierno Nacional. «Con juicio y responsabilidad convoco a la unidad de los sectores para que hagamos la veeduría necesaria a las acciones del Gobierno Nacional, a fin de que el ejecutivo haga realidad los proyectos viales a los que se ha comprometido», expresó el representante.

Funciones

La Comisión Accidental tendrá entre sus funciones examinar las políticas de conectividad vial para los departamentos mencionados, hacer seguimiento a las obras en curso y establecer diálogos con el Gobierno Nacional, el Ministerio de Transporte y los responsables de los proyectos viales priorizados. Además, se contempla la realización de audiencias públicas para que los actores involucrados puedan evidenciar los avances de estos importantes proyectos de infraestructura.

Esta iniciativa busca garantizar la transparencia y el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno en materia de infraestructura vial, un aspecto crucial para el desarrollo y la integración del suroccidente colombiano.


Compartir en