Hasta la ciudad de Neiva llegaron integrantes de la Comisión Segunda del Senado, quienes adelantaron una audiencia pública en el recinto de la Asamblea del departamento del Huila, donde evaluaron iniciativas para esta región del país, e instaron a los mandatarios y diputados a que se comprometan realmente con la paz del territorio.
Labores por la paz
Ana Paola Agudelo, presidenta de la Comisión Segunda del Senado, dijo que la labor de ellos como representantes y funcionarios públicos es apoyar las políticas públicas. Asimismo, precisó que las apuestas por la internacionalización y de paz deben ser más incluyentes, para que todos los opitas se vean beneficiados de esos procesos que se adelantan principalmente desde la Administración Municipal.
Internacionalización
“Para nosotros como Comisión Segunda, a cargo de los asuntos internacionales del país, nos llamó mucho la atención el trabajo que se está haciendo para lograr consolidar una marca internacional. Nos parece muy positiva, además porque esto se reflejará en los índices económicos- o eso es lo esperamos-, para que haya más empleo e inversión extranjera”, indicó la senadora del Partido Mira.
Líneas de acción
Por su parte, Rafael Sánchez, líder de ese proceso en la capital opita, reflexionó sobre las razones antes mencionadas, e indicó que la Oficina de Internacionalización y con ella la política pública de internacionalización, lo que busca es trazar a 20 años el camino que la ciudad debe surtir para lograr este objetivo, a través de cinco líneas: comercio exterior, atracción de inversión, cooperación internacional, bilingüismo para la competitividad y mercadeo de ciudad.
A su vez, la secretaría de Paz y Derechos Humanos, expuso cómo ha sido el proceso de implementación de la Política Pública de Paz, una apuesta que busca dignificar la vida de las víctimas directas de la violencia que por más de 50 años azotó a Colombia.
