Hoy, los diputados Yesid Sandoval y Diego Fernando Mosquera realizaron una visita de seguimiento al proyecto de construcción de la nueva sede del Hospital La Buena Esperanza de Yumbo, previa solicitud de inspección al alcalde municipal, Alexander Ruiz García. Esta obra de infraestructura involucra $500.000.000 provenientes de la Gobernación del Valle del Cauca, destinados a los estudios previos del proyecto, cuyo costo total asciende a $58.000.000.000, invertidos en 9.000 metros cuadrados de construcción.

La visita, en compañía del alcalde Alexander Ruiz y la gerente del hospital, Claudia Jimena Sánchez, fue guiada por el arquitecto Andrés Valdiviezo, interventor del contrato de construcción. Durante el recorrido, Valdiviezo explicó las áreas construidas del edificio, que ya superan el 90 % de avance en la Fase 1 del proyecto, correspondiente a la obra blanca y negra. La Fase 2 contempla el área externa, que incluye todas las rampas de acceso y parqueaderos para visitantes y empleados del hospital.

Ante la crisis estructural del sistema de salud, los centros hospitalarios enfrentan un desafío cada vez mayor, debido al aumento exponencial en la demanda de servicios de urgencias y consulta externa.
Muchas instituciones, por inviabilidad económica, están cerrando servicios, ya sea por la larga cartera de pagos atrasados de las EPS o por la insuficiencia en la capacidad instalada para atender la creciente llegada de usuarios.
Actualmente, de los más de mil municipios que integran los 32 departamentos de Colombia, solo tres proyectan revertir esta tendencia: Yumbo (Valle del Cauca), Santander de Quilichao (Cauca) y Manaure (La Guajira).
El “Municipio Industrial del Valle del Cauca”, con una capacidad histórica instalada de 5.000 pacientes en servicios de urgencias y 3.000 en consulta externa en las instalaciones del Hospital Local La Buena Esperanza —construido hace más de 60 años—, debe ahora asumir la atención de usuarios como los 24.000 afiliados a la Nueva EPS, quienes ya no son atendidos en la capital industrial del departamento.
Con el fin de mitigar esta situación, el alcalde Alexander Ruiz “ha puesto el pie en el acelerador” en el proyecto de construcción de la nueva sede del Hospital Local La Buena Esperanza, que, como su nombre lo indica, es la esperanza de los yumbeños para contar con un hospital más grande, moderno, autosostenible y mejor ubicado. Este contará con el uso de energías limpias a través de sistemas fotovoltaicos (paneles solares) y suplirá las necesidades actuales de la población, a diferencia de la sede actual, instalada hace más de seis décadas.
“Este centro hospitalario de Nivel 1 Especial contará con servicios ampliados de Nivel 2, como cirugía especializada en ortopedia, ginecología y cirugía general especializada, además de mantener la misma oferta institucional en consulta externa”, afirmó la gerente del Hospital La Buena Esperanza de Yumbo.
El alcalde Alexander Ruiz aseguró que “esta obra representará una gran alternativa de atención en salud, no solo para los habitantes de Yumbo, sino también para los municipios de La Cumbre, Vijes y el norte de Cali”.




