Comienza puja por alcaldía

Aún lejos del 2027, ya hay apuestas por el poder local, las cartas están sobre la mesa
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Aunque el calendario electoral aún marca una espera larga hacia octubre del 2027, en Pitalito ya se empiezan a mover las fichas del ajedrez político local. El desgaste de la actual administración, encabezada por Yider Luna, ha acelerado los rumores, los cafés políticos y las reuniones estratégicas entre quienes pretenden asumir el control del segundo municipio más importante del Huila. En este escenario, empiezan a sonar con fuerza tres nombres que podrían jugar un papel determinante en las próximas elecciones.

Lista

Franky Alexander Vega Murcia es el primero en la lista. Actual concejal de Pitalito, ha ganado notoriedad por su papel vigilante, señalando con vehemencia pero también con responsabilidad las fallas administrativas del actual gobierno. Abogado, laboyano de pura cepa, ha aspirado dos veces a la Alcaldía sin suerte. Sin embargo, su persistencia y trabajo constante lo tienen bien posicionado de cara a una tercera oportunidad. Muchos consideran que solo necesita tomar la decisión de lanzarse, activar su maquinaria territorial y volver a convocar a ese equipo que alguna vez creyó en él, antes de que otros actores políticos lo capten. En un municipio que parece estar pidiendo cambios, Franky podría representar una carta fuerte, siempre y cuando juegue sin titubeos.

Otra figura que empieza a mencionarse es la de Sandra Hernández Rincón, exdiputada huilense y excandidata a la Gobernación. Aunque no ha manifestado de manera explícita su interés por la Alcaldía de Pitalito, su silencio tampoco descarta esa posibilidad. Se trata de una mujer aguerrida, con trayectoria política, que sabría cómo mover el ajedrez electoral. Muchos la ven como una alternativa interesante, especialmente si Franky decide no lanzarse. Sin embargo, en caso de que ambos entren al ruedo, es probable que Hernández tenga que competir desde una segunda línea, ya que el liderazgo de Vega viene en ascenso.

En un tono más discreto, pero no menos estratégico, aparece el nombre de Sergio Zúñiga Ramírez, psicólogo y exgerente de la ESE Manuel Castro Tovar. Actualmente enfocado en apoyar a la representante Flora Perdomo desde el Partido Liberal, se dice que podría buscar una tercera candidatura tras ser derrotado en sus anteriores intentos. Sin embargo, en círculos políticos se cree que su aspiración responde más a un cálculo para negociar respaldos y conservar cuotas burocráticas, como ya lo hizo en su alianza con el alcalde actual, a cambio de mantener en la gerencia de la ESE a Oriana Sofía Peña Mazábel. Su nombre, aunque sin opciones reales de triunfo, podría influir en la campaña si decide respaldar a un candidato con mayores probabilidades.

Política

La política en Pitalito se está reactivando. Lo que antes era un susurro en los pasillos, hoy es conversación abierta en plazas, oficinas y grupos de WhatsApp. Las precampañas no oficiales ya están en marcha, y aunque todo puede cambiar de aquí al 2027, las apuestas están abiertas. Los ciudadanos observan, analizan y también empiezan a decidir.


Compartir en