Comienza la recuperación del centro: Alcaldía compra predio para el mayor proyecto público de vivienda en años

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con recursos del crédito público ‘Invertir para Crecer’, la Alcaldía de Cali, liderada por Alejandro Eder, adquirió la manzana 167 en el centro de la ciudad, un predio estratégico de 7457 metros cuadrados, donde se desarrollarán cerca de 800 viviendas de iniciativa pública en el marco del Plan Parcial San Pascual.

La compra de este predio no es un hecho aislado: hace parte de una decisión estructural del Distrito de retomar las tareas inconclusas de renovación urbana en el centro de la ciudad. Entre ellas, completar el Plan Parcial Ciudadela de la Justicia con la manzana de usos complementarios 203, que articula el entorno del Búnker de la Fiscalía; y avanzar en la primera etapa del Plan Parcial San Pascual, un corredor clave que abarca toda la calle 13.

“Hoy firmamos las escrituras para la compra de la manzana 167; esto significa que la Alcaldía de Cali va a invertir en subsidios para compra de vivienda en el centro, vivienda de renovación urbana. Con esto impactaremos alrededor de 800 hogares”, afirmó María del Mar Mozo Muriel, secretaria de Vivienda Social y Hábitat Distrital.

La declaración de la funcionaria resume el alcance social del proyecto: acceso a vivienda digna, cierre financiero y reactivación urbana en un sector históricamente olvidado.

Este desarrollo no solo traerá viviendas de interés social y prioritario; también permitirá ampliar vías, generar nuevo espacio público, dinamizar la economía local y fortalecer la seguridad. Además, brinda respaldo institucional a las inversiones privadas que ya se adelantan en el sector, creando un efecto de renovación integral.

¿Qué viene ahora?

Con la compra formalizada, el Distrito iniciará la búsqueda de un socio desarrollador, un aliado estratégico para ejecutar el proyecto. Luego vendrán los procesos de licenciamiento, ventas sobre planos y construcción.

La meta es que, hacia finales de 2026, inicie la construcción de la primera etapa para los 800 hogares beneficiarios, que podrán acceder al subsidio distrital de cierre financiero, hoy cercano a los 22 millones de pesos.

En paralelo, se espera que a inicios de 2026 la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana (EDRU) y Metro Cali, avancen en la construcción de la Estación Central, que será un nodo de movilidad clave para toda la zona.

Este paso, liderado por el alcalde Alejandro Eder, marca un hito en la recuperación del centro y abre la puerta a un nuevo ciclo de desarrollo urbano, económico y social para Cali.

Comienza la recuperación del centro: Alcaldía compra predio para  el mayor proyecto público de vivienda en años

Compartir en

Te Puede Interesar