«Comienza la primera fase de formalización minera en Santacruz Guachavés: un paso hacia la legalización y sostenibilidad del sector en Nariño»

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 15 de noviembre comenzó la primera fase de formalización minera en Santacruz Guachavés, Nariño, como parte de un esfuerzo para transformar la minería ilegal en una actividad económica formal y legalizada. Esta fase inicial tiene como objetivo identificar y recoger las intenciones de los mineros interesados en participar en el proceso de caracterización y formalización.

El proceso busca visibilizar la minería informal que se practica en la región, y sentar las bases para un modelo de minería sostenible que beneficie de manera equitativa a las comunidades, en armonía con el medio ambiente. Este esfuerzo se expandirá a los municipios de Mallama, Samaniego, La Llanada y Los Andes Sotomayor, adoptando un enfoque integral y participativo.

La Gobernación de Nariño hace un llamado a todos los actores del sector minero para que se sumen al compromiso colectivo de transformar la minería en una actividad responsable y sostenible. En la jornada de formalización participaron más de 100 personas, entre las que se incluyeron representantes de instituciones clave como la Agencia Nacional de Minería, el Ministerio de Minas y Energía, Corponariño y la Gobernación de Nariño.

Este proceso representa un paso hacia una minería más ordenada, que promueva el desarrollo económico de la región de manera responsable, respetando los derechos laborales y el medio ambiente.


Compartir en