En medio de la expectativa de la comunidad y con la presencia de autoridades locales, se dio inicio oficialmente a la construcción del hospital en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, al sur del Cauca. Esta obra, largamente esperada por los habitantes de la región, representa un paso crucial en el fortalecimiento del sistema de salud en un territorio históricamente marcado por el abandono estatal y los efectos del conflicto armado.
El nuevo centro hospitalario contará con servicios de consulta externa, urgencias, hospitalización y atención materno-infantil, entre otros. Se espera que, una vez terminado, beneficie a más de 15.000 personas no solo de El Plateado, sino también de veredas y municipios cercanos que actualmente deben desplazarse largas distancias para recibir atención médica.
“Esta obra no solo es una inversión en infraestructura, sino en dignidad. Es una respuesta concreta a las necesidades de una comunidad que ha resistido y que merece condiciones de vida dignas”, señaló el alcalde de Argelia durante el acto de inicio de obra.
Los trabajos estarán a cargo de una firma contratista seleccionada a través de licitación pública, y se prevé que la construcción tenga una duración aproximada de 18 meses.
Habitantes como doña Carmen, líder comunitaria, ven en este proyecto una oportunidad para que los jóvenes puedan acceder a mejores condiciones de salud sin tener que abandonar su territorio: “Llevamos años pidiendo un hospital. Hoy se empieza a hacer realidad un sueño”.
La construcción del hospital en El Plateado se enmarca en los esfuerzos del gobierno departamental y nacional por fortalecer la presencia institucional en zonas rurales y marginadas, con el objetivo de garantizar derechos fundamentales como la salud y contribuir a la paz territorial.




