Comida digna para todos

COMIDA-DIGNA-PARA-TODOS
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Cali, la alimentación digna dejó de ser una promesa y empezó a ser una realidad. A través de la Política Pública de Seguridad Alimentaria, se destinó un presupuesto superior a los 25.000 millones de pesos en el año 2024 para garantizar el acceso a alimentos saludables y suficientes para miles de personas en situación de vulnerabilidad.


Prioridad
Según Flavio Carabalí, secretario de Bienestar Social, la prioridad es clara: la recuperación nutricional de niños y niñas. Por eso, la administración ha fortalecido un esquema que no solo entrega alimentos, sino que acompaña con profesionales que toman medidas antropométricas y brindan atención personalizada. “No se trata solo de comida, sino de bienestar”, afirmó Carabalí.


Comedores comunitarios
Además, este esfuerzo se refleja en el trabajo realizado por el Observatorio de Políticas Sociales, que ha caracterizado los comedores comunitarios para mejorar su funcionamiento. Allí no solo se entrega alimento caliente, también se brinda apoyo psicosocial tanto a los beneficiarios como a los más de 2.000 gestores y gestoras que lideran estos espacios.


Compromiso
Esta política se ejecuta de manera conjunta con la Secretaría de Salud y el Dagma, mostrando un compromiso real por parte del distrito para reducir las brechas sociales y fomentar la inclusión desde lo más básico: el derecho a comer bien. Con esta inversión, Cali avanza hacia un futuro con más equidad y solidaridad desde las ollas comunitarias.


Compartir en