Comestibles Ricos S.A. obtiene patente por innovación tecnológica que transforma la producción de snacks en Colombia

Comestibles Ricos S.A., empresa líder en el mercado de snacks en Colombia, recibió una patente de modelo de utilidad otorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio, tras desarrollar internamente una máquina industrial automatizada para producir hojuelas de plátano alargado, un formato clave en su portafolio de exportación.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Comestibles Ricos S.A., empresa líder en el mercado de snacks en Colombia, recibió una patente de modelo de utilidad otorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio, tras desarrollar internamente una máquina industrial automatizada para producir hojuelas de plátano alargado, un formato clave en su portafolio de exportación.

El equipo de innovación de la empresa creó esta máquina para responder a una necesidad específica del sector food service en Estados Unidos. Con este desarrollo, la compañía fortaleció su presencia internacional, optimizó sus procesos productivos y aumentó su competitividad, al tiempo que impulsó el crecimiento económico del país mediante la eficiencia, la inversión y la sostenibilidad.

“Esta patente demuestra que nuestra visión empresarial prioriza el talento interno y reconoce la innovación como un activo estratégico para crecer. También refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, al permitirnos avanzar hacia una producción más eficiente y abrir nuevas oportunidades internacionales”, afirmó Amanda Silva, CEO de Comestibles Ricos S.A.

La empresa invirtió $300 millones de pesos en este desarrollo, que ejecutó en aproximadamente seis meses. Un equipo de cuatro personas se encargó de la ingeniería, el diseño de piezas, el ensamble y las pruebas del prototipo, desde el diagnóstico técnico hasta su puesta en marcha.

Automatización y sostenibilidad en la producción

Con esta innovación, Comestibles Ricos S.A. automatizó la producción de tajadas de plátano alargado, lo que redujo tiempos, mejoró el uso de materias primas y elevó la capacidad de respuesta ante la demanda internacional. Este avance consolidó su modelo de sostenibilidad y eficiencia operativa, y fortaleció su posición competitiva en un entorno global exigente.

La empresa también integró esta innovación a su estrategia de automatización industrial, alineada con los principios de la Revolución 4.0, que busca procesos más inteligentes, productivos y resilientes. Además, reforzó su apuesta por la investigación y el desarrollo, como base para una mejora continua.

“Con este y otros desarrollos demostramos que el talento, apoyado con inversión estratégica, puede generar soluciones diferenciadoras para el mercado global. Creamos esta máquina a partir de la necesidad de un cliente internacional y logramos un resultado excepcional para el sector food service”, agregó Silva.

Un historial de innovación constante

Comestibles Ricos S.A. ha impulsado la innovación desde sus inicios. Entre sus desarrollos más destacados figuran:

  • Las papas fritas sabor a pollo,
  • La peladora automática de papas,
  • La mezcla de snacks Todo Rico,
  • Y una herramienta automatizada para el corte alargado de plátano.

Estos avances reflejan el compromiso de la empresa con la creatividad y el ingenio de su equipo humano, al que reconoce como su mayor valor.

Abastecimiento estratégico desde el campo

La empresa también opera el Centro de Desarrollo Agrícola (CDA) en Tunja, desde donde garantiza el suministro de papa y otras materias primas. Este centro cuenta con:

  • 8 bodegas y una capacidad de almacenamiento de 4.000 toneladas de papa.
  • Un sistema de climatización que extiende la vida útil del producto y reduce el riesgo frente a fenómenos climáticos como El Niño y La Niña.
  • Una ubicación estratégica que facilita relaciones directas con los productores de Boyacá, permite negociar precios justos, reducir costos logísticos y mejorar la planeación frente a la demanda.

Toda la producción del CDA alimenta exclusivamente a Comestibles Ricos S.A., asegurando calidad, eficiencia y coherencia con sus estándares de sostenibilidad.

Liderazgo nacional con impacto social

Con 64 años de trayectoria, Comestibles Ricos S.A. emplea a más de 1.000 personas, de las cuales casi el 60% son mujeres, lo que evidencia su compromiso con la equidad y la diversidad.

La empresa ha obtenido certificaciones como ISO 9001, HACCP y la Certificación Oro del Sistema de Gestión Basura Cero. También pertenece a la Cámara Internacional de Negocios Climáticos (CINC) y a la Cámara de Alimentos de la ANDI, y figura entre las 44 empresas más innovadoras del país, según el ranking de la ANDI.

Actualmente, su red de distribución abarca más de 90.000 puntos de venta en Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Huila, Meta, Antioquia y Santander. Gracias a un portafolio de marcas reconocidas —Super Ricas, Todo Rico, Chirricos, Chidos, Tajaditas y Tajamiel— la compañía alcanza una participación del 11% en el mercado nacional de snacks.

Con cada avance, Comestibles Ricos S.A. ratifica su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento colombiano, mientras lleva a los hogares productos frescos, disponibles y competitivos.


Compartir en