Comercio electrónico: Millonarios, ahora con tiquetera digital

Se reduce la reventa no autorizada y garantiza que más hinchas puedan acceder a los partidos de manera segura y transparente.
comercio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el fin de ofrecer a sus seguidores una forma más fácil y segura de adquirir entradas para sus partidos favoritos, Millonarios Fútbol Club informó que lanzó su propia tiquetera digital.

Por tal motivo, el club azul se asoció con Mercado Pago. Esta alianza busca marca un hito en la modernización del fútbol colombiano, haciendo que Millonarios se convierta en el primer equipo del país en implementar su propia plataforma de venta de boletas, optimizada con la infraestructura de pagos de Mercado Pago.

Según la compañía, la elección del procesador de pagos para esta tiquetera muestra el compromiso del equipo con la excelencia y la seguridad de sus hinchas. Esta iniciativa no solo ha mejorado la experiencia de compra para los aficionados, sino que también ha permitido al club tener un control más directo sobre la venta de entradas, reduciendo la reventa no autorizada y garantizando que más hinchas puedan acceder a los partidos de manera segura y transparente.

Puedes leer: Ojo a las tendencias de consumo con tarjetas en Colombia

Experiencia de pago

Marco Toschi, Head of Payments de la empresa en Colombia, dijo que «nos comprometemos a brindar una experiencia de pago segura, rápida y conveniente para todos los aficionados. Estamos emocionados de ser parte de esta iniciativa que no solo facilita el acceso a los partidos, sino que también refuerza nuestro compromiso con la transformación digital en el deporte”.

La nueva plataforma del Club Deportivo, www.entradasmillonarios.com, ha logrado que cientos de aficionados cuenten con su asistencia asegurada al estadio Nemesio Camacho El Campín para ver a Radamel Falcao García, quien fue fichado nuevamente  por el equipo albiazul.

Para abonarse a los siguientes partidos, se debe ingresar un correo electrónico y datos personales. Después de registrarse exitosamente, será posible adquirir entradas y abonos en cuanto estén disponibles.

Pagos en tiempo real

A propósito del tema, el 5 y 6 de septiembre se llevará a cabo en Barranquilla el Latam Fintech Market 2024, un espacio de conversación académica y networking en el que estarán líderes del sector, representantes del Gobierno y otros invitados nacionales e internacionales que conversarán sobre los desafíos, retos y oportunidades de la industria.

Dentro de la agenda para este evento se encuentran diferentes espacios académicos y de negocios, entre ellos el panel: “El antídoto para la maldición del efectivo; construyendo un ecosistema de pagos digitales, inmediatos e interoperables” (9:00 a.m. a 10:00 p.m.), el cual tendrá dentro de sus expositores a Craig Ramsey, Líder de pagos en tiempo real para ACI Worldwide, líder mundial en software de pagos en tiempo real. 

Puedes leer: ¿Hay moda sostenible? Lo que debe saber

En este espacio, Ramsey dará a conocer su experiencia, de más de 25 años, en las estrategias que han implementado diferentes bancos en Europa, Medio Oriente y África, frente a los pagos en tiempo real, su operabilidad, mitos y verdades, así como un panorama de cómo se está implementando esta solución en Colombia y otros países de Latinoamérica.

Colombia ha crecido significativamente en el mercado de pagos a nivel mundial. El país ocupa el noveno lugar a nivel mundial entre los mercados de mayor crecimiento de transferencias en tiempo real y es el segundo mercado de mayor crecimiento en América Latina después de Perú, según el informe Prime Time for Real-Time 2024, elaborado por ACI Worldwide, en colaboración con GlobalData, empresa líder en análisis y datos.


Compartir en