Emprendedores del comercio electrónico, ojo al inventario

En Colombia, los emprendedores también pueden manejar su negocio desde cualquier lugar con acceso a internet.
Conoce las categorías más buscadas durante los primeros días de Cyberlunes(R)
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cada vez es más común en la región el comercio electrónico, sector que es impulsado por la digitalización y la creciente confianza en las compras en línea.

En tal sentido, hay una estrategia para emprendedores y empresas que desean entrar al mercado sin la necesidad de gestionar inventarios físicos y que se conoce como el dropshipping.

Augusto Otero, expansion head Latam de la firma Tiendanube, explicó que “notamos que cada vez existe más curiosidad acerca del dropshipping. Sabemos que es un modelo de negocio que empieza a ser más escuchado en nuestro país y en beneficio de los negocios colombianos”.

Destacaron que el Dropshipping, es un modelo de negocio digital en el que emprendedores, o incluso una empresa ya establecida, puede hacer ventas sin tener un stock actuando como intermediario.

Puedes leer: Crédito, también para ferreteros y constructores

De esta manera, entre las ventajas de este modelo, resalta la baja inversión que se necesita pues no es imprescindible contar con un inventario de productos almacenados, además que para la gestión de los envíos solo será necesario indicar al proveedor la dirección a la cual debe hacer llegar el producto.

Cómo funciona

Según Otero, funciona como un método de envío directo para las tiendas online minoristas. En otras palabras, el comerciante no interviene en dicho envío, sino que gestiona el pedido del cliente y es el proveedor quien le hace la entrega final del producto que compró.

Puedes leer: Finanzas: atento a las cuentas de ahorro remunerado

Entre los beneficios del Dropshipping para emprendedores y Pymes está que no se requiere capital para comprar inventario, reduciendo las barreras de entrada; y los emprendedores pueden manejar su negocio desde cualquier lugar con acceso a internet.

También se pueden testar nuevos productos en el mercado sin grandes compromisos financieros y facilita la expansión rápida del catálogo de productos sin la necesidad de grandes inversiones.


Compartir en

Te Puede Interesar