En 2021 en Colombia la economía se sacudió del encierro de 2020, lo cual se demuestra en el crecimiento del consumo de los hogares pero, sin embargo, el panorama económico presenta la llegada de una coyuntura inflacionaria de escala mundial producto de la crisis de contenedores que afecta al comercio y el aumento en el precio de la energía.
Además, hay que tener en cuenta que la pérdida de poder adquisitivo ha golpeado de manera diferenciada las distintas ciudades de Colombia, haciendo que las grandes superficies del país tengan que hacer esfuerzos mayores para ofrecer productos a precios competitivos, facilitando el acceso, dando practicidad en la compra de los clientes y ahora, mucho más que antes, incentivando el ahorro y el cuidado del presupuesto para hacerlo rendir más.
Clave el ahorro
Es por estas condiciones económicas que el ahorro entre los colombianos es la palabra, y el hábito, de moda. Reducir sus gastos comprando productos a mejor precio es una de las formas con las buscan que el dinero alcance para todas las necesidades. En esa situación, las grandes empresas del retail juegan un papel importante.
Es el caso de la multinacional de comercio Makro, lanzó su programa de promociones Makromanía, con ofertas todos los días. Así, los colombianos podrán encontrar descuentos especiales de hasta el 50% sin necesidad de estar registrados o de presentar algún carné, además de contar con una gran variedad de productos de calidad y variedad, ya sea por unidad o cantidad.
En el mismo sentido, para ayudar al bolsillo de los consumidores, la cadena también lanzó su nueva campaña ‘Dueños del ahorro’ para reafirmar a sus clientes que comprando en cualquiera de sus 22 tiendas pueden ahorrar con sus productos todos los días de la semana, en cualquier momento del año, sin importar que compre desde una unidad ya que las ofertas se encuentran por unidades o en volumen.
Adicionalmente, alianzas con Juan Valdez hacen parte de la oferta para sus clientes así como zonas de coworking o charcuterías, todos estos espacios cuentan con los protocolos de bioseguridad para que los compradores estén seguros. También cuenta con servicios de venta online diseñados especialmente para cada tipo de cliente.




