Se estima que del total de ventas que se realizan en el mundo, el 80% se hacen en los puntos de venta físicos, mientras que el 20% se realizan de manera virtual, según informes de BlackSip.
Sin embargo, es el mundo online quien ha sido capaz de comunicarse de manera personalizada con sus clientes a través de los datos de los que dispone.
Raúl Tobón, Country Manager de la firma Ladorian en Colombia, aseveró que “actualmente, los establecimientos de comercio pueden contar con diferentes servicios de tecnología para optimizar sus procesos de venta en sus tiendas físicas, como los son las pantallas de video, las cámaras de conteo, sistemas de musicalización, mensajería push vía SMS o WhatsApp, entre otros”.
Sin embrago, aseveró el experto, “muchas veces estos servicios funcionan por separado, no se hace un correcto análisis de los datos que arrojan e incluso no se operan de manera adecuada, de allí que por ejemplo en algunos locales se lleguen a ver pantallas de video apagadas o emitiendo contenido publicitario que pasa completamente desapercibido”.
Por tal motivo, agregan, la firma integra desde una sola plataforma todos estos servicios de tecnología con los que cuentan las tiendas físicas, a partir de ellos perfila la navegación de los consumidores en el punto de venta y utilizando Inteligencia Artificial y modelos matemáticos, analiza los datos obtenidos (cookies offline) para posteriormente emitir contenido publicitario en el momento adecuado y a la persona idónea. Gracias a este modelo, ya son varias las compañías a nivel global que están incrementando sus ventas al menos en un 30% o 44% más




