Habrá Bogotá Despierta del 16 al 23 de diciembre

La cantidad de visitantes a los establecimientos de comercio incrementan hasta el 40%, comparado con un día normal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fenalco Bogotá informó que más de 6000 establecimientos comerciales ampliarán sus horarios nocturnos entre el 16 y el 23 de diciembre en la última jornada de Bogotá Despierta del 2024, para ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de hacer sus compras en horarios no convencionales (hasta media noche) con descuentos y actividades como conciertos, novenas y rifas.

Puedes leer: Si espera la prima, recomendaciones de seguridad

Hay que tener en cuenta que durante Bogotá Despierta la cantidad de visitantes a los establecimientos de comercio incrementan hasta el 40%, comparado con un día normal. Según cálculos del gremio, se espera que durante la jornada las ventas incrementen en más del 30% frente al año anterior, y se convierta así en un salvavidas para los comerciantes en un año difícil para el sector.

Estacaron que para Navidad, los regalos más solicitados históricamente son Vestuario y calzado (27%)-; Juguetes (16%); Tecnología (14%); Chocolates, licores o anchetas (14%); viajes (10%) y elementos deportivos (8%).

Comercio de temporada

Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca, aseveró que “Bogotá Despierta es una oportunidad que beneficia a todos: a las personas que pueden realizar sus compras de manera más fácil en horarios nocturnos evitando trancones y grandes congestiones, propios de la temporada; a los comerciantes que tienen inventarios y que esperan mover sus cajas registradoras en un año bastante difícil para el sector; y por supuesto al empleo, que esperamos incremente entre 20 y 25% para atender las necesidades del comercio y servicios”.

La jornada es apoyada por la Administración Distrital en su plan de Bogotá 24/7 que busca reactivar la ciudad durante la noche con seguridad y una oferta de servicios a los ciudadanos.

María del Pilar López Uribe, secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, aseveró que «cada negocio que abre sus puertas en la noche genera más empleo y dinamiza la economía local. Desde la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, nos unimos a esta jornada y estamos optimizando los procesos productivos y ampliando los horarios comerciales, lo que se traducirá en mayores ingresos para las empresas y más oportunidades de crecimiento para nuestra ciudad» (www.bogotadespierta.co).


Compartir en

Te Puede Interesar