El comercio espera un repunte durante la temporada de fin de año

El 31% de los comerciantes cree que la situación general de sus negocios para los próximos seis meses será mejor que ahora
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fenalco dio a conocer que luego de un difícil año en las  ventas, crecimiento e inversión, el comercio espera un repunte durante la temporada de fin de año, según la Bitácora Económica, que evidencia una leve mejoría en octubre, con respecto a septiembre de 2024, apalancada por las celebración del Día de los Niños también conocida como Halloween.

Puedes leer: Asobancaria: el sistema financiero colombiano es robusto

Destacaron que, comparado con el mismo periodo del año anterior, no se notó un mejoramiento sustancial. El 71% de los encuestados reportó que sus ventas fueron iguales (46%) o inferiores (25%) a octubre de 2023; sin embargo, el registro  de un 29% de empresas que mejoraron prevé una mejor dinámica durante lo que queda del 2024.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, destacó que “el comercio tiene sus esperanzas fijadas en la temporada  que inicia con el Black Friday el próximo 29 de noviembre,   teniendo en cuenta que las tasas de interés han seguido bajando  y los hogares ya se sienten más tranquilos a la hora de usar sus tarjetas de crédito”.

Comercio y Fenalco

Además, la Bitácora Económica destaca una reanimación del clúster de la moda, conformado en especial por el vestuario y calzado, cuyas ventas a lo largo de los dos últimos años han estado fuertemente golpeadas. El reporte para octubre de los comerciantes de estos sectores fue positivo. Así mismo resalta el dinamismo del sector automotor, que seguramente tendrá un pico más alto en noviembre, a propósito del Salón Internacional del Automóvil que se adelanta en Corferias.

Puedes leer: En Bogotá, en Corferias, se realizará Chocoshow

Por su parte en Cali, gracias al evento Cop16 se registró una actividad comercial, hotelera, gastronómica y del transporte, que los empresarios de la ciudad calificaron como excelente.

Las expectativas de los comerciantes en el país mejoraron ligeramente en octubre: el 31% de los consultados cree que la situación general de sus negocios para los próximos seis meses será mejor que ahora, 49% similar y 20% expresa pesimismo. Finalizó diciendo Cabal que “si bien las cifras reflejan una leve mejoría, sigue siendo preocupante la situación del comercio. Esperamos que las ventas de diciembre logren equilibrar un año realmente difícil”.


Compartir en