De acuerdo con Fenalco Bogotá Cundinamarca, la capital colombiana se enorgullece de ser una de las ciudades sede del Mundial Sub-20 Femenino, y las expectativas para el comercio de la ciudad durante este torneo son alentadoras.
En ese sentido, los eventos internacionales de esta magnitud generan un notable dinamismo en la economía local, especialmente en sectores clave como el turismo, la gastronomía, y el transporte.
Puedes leer: Tasa de cambio del dólar seguirá fluctuando entre $4.050 y $4.200 la otra semana
Según datos proporcionados por el Distrito, se espera que Bogotá reciba más de 20 mil visitantes durante el torneo.
Los días
Explicó que será “en particular los días de partido y especialmente cuando juega la Selección Colombia, por lo que prevemos un aumento significativo en la afluencia de personas a bares y restaurantes. Estamos hablando un incremento en ventas de alrededor del 30% durante el Mundial Femenino”.
Puedes leer: Comercio electrónico: Millonarios, ahora con tiquetera digital
Agregó Orrego que el fútbol siempre ha sido una fiesta que une a las personas, y en esta ocasión, representa para los comerciantes una excelente oportunidad para impulsar sus negocios y ver reflejados incrementos en sus ingresos.
El gremio invita a todos los empresarios a estar listos para este importante evento deportivo y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece.




