
Fenalco dio inicio esta semana al Congreso Nacional de Comerciantes Empresarios 2024. El acto inaugural estuvo a cargo de Jaime Alberto Cabal, presidente Fenalco, quien aseguró que el eje de esta nueva edición «es el futuro del país». El dirigente gremial aseguró que Fenalco, durante estos dos días, 26 y 27 de septiembre, expondrá sus puntos de vista, pero el evento busca que haya una visión completa de mandatarios locales, empresarios, jóvenes, mujeres, periodistas y expresidentes de Colombia. «El país del futuro es el propósito de este Congreso», dijo.
Incertidumbre
Cabal fue crítico con el Gobierno, pues aseguró que durante el segundo año de administración de Gustavo Petro habría una mayor incertidumbre. «Es necesario hacer el balance de los dos años de Gobierno. La gran preocupación de Fenalco no es solo lo que ha pasado durante este periodo, sino lo que resta», dijo.
Retroceso
Agregó que ha habido un «retroceso» en materia económica, así como una caída en la calidad de vida. «La economía pasa su peor momento desde la pandemia y hay incertidumbre política. Hay una desaceleración y en 2023 hubo un estancamiento de 0,6%», dijo. Según Cabal, la inversión ha caído y hay una desconfianza por parte del empresariado hacia el Gobierno.




