Comerciantes podrán ser sancionados de no exigir el carnet de vacunación

Esta medida también se dará de manera obligatoria para quienes quieran asistir a eventos masivos como conciertos, ferias y sitios como restaurantes, bares, gastrobares bingos y casinos.
El País Cali
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Salud ya decidió sancionar a los comerciantes que no exijan el carné de vacunación a partir del 16 de noviembre.

Todas las personas mayores de 18 años deben, antes de entrar en un acto público, debe presentar una prueba de haber recibido al menos una dosis de la vacuna Covid-19.

Para Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Minsalud, la medida será pedagógica desde este jueves y tiene como objetivos «garantizar que se cumpla la meta de vacunar al 70% de los colombianos, pero también lograr una reactivación económica segura que evite la gravedad de un cuarto pico».

El funcionario dijo que todos los alcaldes de los diferentes departamentos del país deben cumplir con la medida que fue establecida por el Gobierno Nacional, a través del decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021.

En un comunicado de prensa publicado por el diario El Heraldo, Bermont dijo que «los alcaldes serán los encargados de aplicar el decreto y quienes deben hacerlo cumplir son los propietarios de cada establecimiento. Si hay un establecimiento que no cumple con la medida, entrará en vigor el código de policía, que va desde una advertencia hasta el cierre del lugar. Además, cualquier sanción al respecto recaerá sobre el propietario y no sobre el ciudadano. Los alcaldes darán las instrucciones necesarias a sus fuerzas policiales sobre cómo actuar», explicó Bermont.

Hasta el momento el único comprobante que será válido será el físico y no el digital, por lo que llamó la atención a la ciudadanía para tenerlo siempre a mano. «Como hay un retraso en la carga de Paiweb con el proceso de vacunación el documento principal será en físico, pero en el futuro el código QR será el establecido oficialmente», dijo.

Esta medida también se dará de manera obligatoria para quienes quieran asistir a eventos masivos como conciertos, ferias y sitios como restaurantes, bares, gastrobares bingos y casinos.

 


Compartir en