La situación de inseguridad en Pasto mantiene en vilo a los comerciantes, quienes aseguran estar viviendo momentos de angustia debido a las constantes extorsiones y amenazas por parte de delincuentes que les exigen el pago de “vacunas” para dejarlos trabajar en paz.
Uno de los denunciantes, Carlos Gonzales, relató con preocupación el drama que atravesó junto a su familia: “Viví un momento de terror por semanas, me pedían la vacuna, sabían dónde me movilizaba. Fue un mes de puro terror con mi familia, hasta que decidí pedir ayuda de las autoridades”, señaló, dejando en evidencia el nivel de presión al que son sometidos quienes se niegan a pagar.
El comerciante Danny Díaz también se pronunció frente a la crítica situación y aseguró que el problema se ha salido de control: “Ya no se sabe qué hacer ante la ola de delincuentes. No solo es la pérdida económica, es el miedo permanente que vivimos los comerciantes. No podemos seguir trabajando en medio de tanta zozobra”, afirmó.
Desconfianza
De acuerdo con los afectados, este fenómeno no solo golpea la estabilidad financiera de los negocios, sino también la tranquilidad de las familias que dependen de ellos. Muchos aseguran que la extorsión se ha convertido en una práctica recurrente, que limita la inversión, frena la generación de empleo y siembra desconfianza en el desarrollo económico de la ciudad.
Los gremios comerciales y asociaciones empresariales han elevado su voz de protesta, solicitando de manera urgente a la Policía Metropolitana de Pasto y a la Fiscalía General de la Nación el fortalecimiento de operativos de seguridad, estrategias de inteligencia y medidas efectivas para combatir las estructuras delincuenciales que estarían detrás de estas prácticas criminales. Mientras tanto, los comerciantes continúan con la incertidumbre de salir cada día a trabajar sin saber si regresarán tranquilos a sus hogares. La exigencia es clara: que la seguridad se convierta en una prioridad, para que los negocios sigan siendo un motor de desarrollo y no una víctima más de la delincuencia organizada.




