Comerciantes del Bulevar del Río se unen por la limpieza y hacen un llamado a la corresponsabilidad ciudadana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un llamado al cuidado y preservación de los lugares emblemáticos de la ciudad realizaron los comerciantes de reconocidos negocios ubicados en el Bulevar del Río de Cali, durante la jornada de aseo realizada en la mañana de este martes (03.06.2025). La iniciativa, que buscó fomentar el cuidado y la preservación de los lugares insignes de la ciudad, contó con la participación de más de 30 personas entre administradores, meseros y cocineros, quienes dedicaron su tiempo a la limpieza de mobiliario, pantallas y las zonas peatonales.

Andrés Lozano, comerciante de la zona, destacó el compromiso del sector formal. “Como empresarios formales siempre hemos trabajado de manera articulada con la Administración, acatando estrictamente las normas para la disposición de residuos. Nuestro llamado es a todos los visitantes, a los turistas y a las zonas conexas, a los informales que también tenemos en este espacio, para que denuncien a quienes incumplen las normas”.

La jornada también fue aplaudida por los ciudadanos que transitan a diario por el bulevar. Anatol Perdomo, visitante frecuente, enfatizó la relevancia del lugar: “Esto es la cara de Cali, el bulevar es donde todo turista, nosotros mismos, los de aquí de Cali, nos da por deambular porque es muy bonito, es una recreación más para nosotros. Lo más esencial es que seamos lo más aseados posible, que volvamos a la era antigua. Que la ciudad sea limpia, la ciudad hermosa, la ciudad cívica”.

Así mismo, Elizabeth Cruz, otra asidua visitante, expresó: “me parece excelente porque es un sitio donde viene mucho turista, extranjero, mucha gente; es un sitio que visitamos todos los caleños y pues debe mantenerse muy limpio porque es la imagen de Cali, para volver a esa Cali cívica, para que la gente venga”.

El Bulevar del Río, inaugurado en mayo de 2013, se ha consolidado desde entonces como uno de los principales puntos de encuentro para caleños y visitantes. Esta jornada de limpieza fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía, quienes reconocen la importancia de mantener en óptimas condiciones este símbolo de la capital vallecaucana.

Noralba García, directora de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios (UAES), resaltó los esfuerzos de la Alcaldía de Cali, pero también la necesidad de la corresponsabilidad ciudadana, “En cuanto a las basuras, la UAESP tiene un recorrido de basuras en sus horarios y en su programación. Los fines de semana, cuando los locales comerciales tienen sus eventos y tienen su afluencia de gente, se desborda y no alcanzamos nosotros a hacer otro recorrido adicional para recoger basuras. Esto implica que debe haber una cultura ciudadana de cuidar el bulevar, de dejarlo limpio, que las basuras no se boten en el suelo, sino en las canecas que están dispuestas. Y cuando se rebosan las canecas, los locales comerciales deben acudir con corresponsabilidad a ayudar y apoyar para que este espacio quede como la Administración se los ha entregado en el día para el disfrute de la comunidad”.

Esta iniciativa de los comerciantes del Bulevar del Río es un claro ejemplo de la importancia de la colaboración entre la comunidad y la Administración Distrital para mantener y preservar los espacios públicos de la ciudad, invitando a todos a sumarse a este esfuerzo por una Cali más limpia y cívica.


Compartir en