Los comerciantes de la Galería Central en la ciudad de Ipiales, hicieron un llamado a las autoridades para que atiendan los inconvenientes que vienen presentando debido a que las condiciones en sus puestos de trabajo no cuentan con las garantías suficientes para el adecuado desarrollo de sus actividades comerciales.
Condiciones
Actualmente, en este lugar laboran más de 60 comerciantes, quienes tienen sus puntos de venta y no cuentan con elementos básicos del lugar como, por ejemplo, baterías sanitarias, haciendo que ellos deban desplazarse hacia otros locales para solicitar el préstamo del servicio.
De igual manera, dieron a conocer que, la obra que en su momento pretendía la remodelación de esta galería, con el tiempo quedó en el abandono y hoy por hoy, algunos espacios son utilizados para la construcción de cambuches por habitantes de calle.
El presidente del sindicato de pequeños comerciantes, Edgar Cabrera, sobre esta compleja situación mencionó que “nosotros hemos decido que el día que se abra la galería no vamos a entrar porque no vamos a alcanzar, los cajones que se hicieron son pocos”.
Locales
“Decidimos seguir en la lucha, ahora las casetas son metálicas que nos costó más de diez millones de pesos cada caseta”, mencionó Cabrera respecto el proceso de mejoramiento que los comerciantes decidieron impulsar para sus propios negocios.
El líder, manifestó que, en el sector hay alrededor de 67 familias y un aproximado de 400 comerciantes que están ubicados en el sector y dependen de esta actividad comercial, quienes se han adecuado con gran esfuerzo tras las condiciones de abandono en las que quedaron.
“En ese entonces hicimos un compromiso de la compra de los locales que tenía un valor de 8 millones de pesos si decidíamos comprar los locales en la galería y ya son 16 años y está en el total abandono”, explicó Cabrera.
Proyecto
Según la determinación de los comerciantes, si llegase a culminar el proyecto de construcción de la galería, no ingresarían a ocupar dichos locales ya que no alcanzarán todos “si nosotros desalojamos van a venir otras personas a ubicarse en este sitio y perderíamos nuestro sitio de trabajo”.

