Comerciantes celebran su día destacando su papel en la recuperación económica

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cada 26 de mayo se celebra en el país el Día del Comerciante, una fecha que rinde tributo a miles de hombres y mujeres que, desde pequeños negocios familiares hasta grandes cadenas, sostienen buena parte de la economía nacional con trabajo, dedicación y resiliencia.

Este año, la conmemoración cobra un valor especial en el contexto de la recuperación económica tras la pandemia y los retos actuales del comercio formal e informal. Los comerciantes han tenido que reinventarse frente a la inflación, los cambios en los hábitos de consumo y la creciente competencia del comercio digital.

“Ser comerciante hoy es un acto de coraje. Muchos han resistido crisis, bloqueos y dificultades económicas, pero siguen adelante con empeño y amor por lo que hacen”, expresó la presidenta de Fenalco, gremio que agrupa a miles de comerciantes en todo el país.

En distintas ciudades, se llevaron a cabo actividades conmemorativas, ferias, descuentos especiales y homenajes a comerciantes destacados por su trayectoria y aporte social.

El comercio no solo dinamiza la economía, sino que también genera empleo, impulsa el emprendimiento y fortalece el tejido social de barrios, pueblos y ciudades.

En medio de las celebraciones, gremios y líderes del sector también hicieron un llamado al gobierno para seguir apoyando al comercio con políticas que promuevan la formalización, la seguridad y el acceso a herramientas tecnológicas.


Compartir en

Te Puede Interesar