A partir del pasado miércoles 29 de septiembre, un total de 3.926 usuarios de Tuta, Cómbita, Sotaquirá y Oicatá, que cotidianamente transitan por el peaje de Tuta, comenzarán a beneficiarse de tarifas diferenciales.
La reunión
Así se determinó en una reunión virtual que contó con la presencia de representantes de la Agencia Nacional de Infraestructura, la BTS, el Gobierno de Ramiro Barragán Adame, representado por el secretario de Infraestructura, Elkin Alejandro Rincón Salamanca, voceros del Movimiento Resistencia Juvenil Campesina, alcaldes y personeros.
El acuerdo
Durante las deliberaciones se acordó que el beneficio comience a aplicarse inmediata y paulatinamente para los cobijados por la medida en los sectores urbano y rural de mencionadas localidades.
Se hizo oficial
Igualmente se estipuló que esta determinación, la cual se hará oficial mediante resolución que expedirá en pocos días el Ministerio de Transporte, impacta a 3.031 usuarios de Tuta, 717 de Cómbita, 991 de Sotaquirá, 31 de la vereda Guíntiva de Oicata y 74 del Inpec.
Las tarifas
Asimismo, se indicó que, como parte del acuerdo establecido, los beneficiados de los sectores urbanos recibirán un descuento del 50% de las tarifas vigentes y los usuarios de las veredas aledañas al peaje una rebaja del 75 por ciento.
Los beneficiados
A propósito del acuerdo, el gobernador Ramiro Barragán Adame subrayó que la medida permitirá que los beneficiados, entre los cuales se encuentran agricultores, estudiantes, comerciantes y funcionarios, entre otros, ahorren cerca de 70.000 millones de pesos durante el tiempo que dure la concesión.
El proceso
Enfatizó que la decisión consensuada hace parte de un largo proceso de concertación, a través de innumerables mesas de trabajo y un diálogo respetuoso, pacífico y constructivo, en el que él estuvo presente. Este proceso fue adelantado por parte de las autoridades de los distintos niveles del Estado y los voceros del Movimiento Resistencia Juvenil Campesina.
Los arreglos
Por su parte, el secretario de Infraestructura de Boyacá, Elkin Alejandro Rincón Salamanca, señaló que el establecimiento de las tarifas diferenciales se suma a los arreglos que ya se están adelantando en vías rurales, la cuales fueron afectadas por el desvío del tránsito vehicular, especialmente de carga pesada, en las referidas localidades, durante la manifestación que duró más de 50 días.



