El boxeo en el Meta continúa su camino hacia el éxito, y una de sus figuras más destacadas, Willis Mendoza Esalas, ha comenzado su nuevo Ciclo Olímpico tras recibir una convocatoria de la Federación Colombiana de Boxeo. Este llamado no solo representa un logro personal para Mendoza, sino también para el boxeo en la región, que sigue demostrando su capacidad para formar atletas de alto rendimiento.
Nueva etapa
Willis Mendoza, un pegador sucreño con el corazón llanero, es conocido por su impresionante talento en el ring y su dedicación al deporte. La convocatoria incluye a 9 hombres y 7 mujeres de diferentes seccionales, incluyendo Bogotá, Valle, Meta, Tolima, Risaralda, Atlántico y Fecolbox. Estos seleccionados iniciarán su concentración a partir de ahora y se mantendrán en entrenamiento hasta el 31 de octubre.
Mendoza tiene la vista puesta en dos importantes competencias: la Copa Pacífico, que se llevará a cabo en Guayaquil, Ecuador, y los Juegos Bolivarianos Centenario 2024, que tendrán lugar en Ayacucho, Perú.
Campeonato infantil
Mientras tanto, el espíritu del boxeo en el Meta sigue vivo en el Campeonato Nacional Infantil que se está llevando a cabo en San Onofre, Sucre. Los jóvenes boxeadores de la región han destacado en el evento, logrando importantes victorias.
Recientemente, Renata Guata de Puerto Gaitán, Faiber Acosta de Villavicencio y Daniel Tovar de Mesetas celebraron victorias significativas, reafirmando el potencial del boxeo en el departamento. En particular, se reconoce el esfuerzo de Jhon Miguel Felacio (Puerto Gaitán), Antonio Valdez (Barranca de Upía) y Jesús Moreno Córdoba (Mesetas), quienes han dedicado tiempo y recursos a desarrollar el talento local.




