Demolición de casa de ‘Los Maracuchos’ comenzó hoy

Este martes 27 de septiembre inició la demolición de la casa donde 'Los Maracuchos', criminales venezolanos, realizaban crímenes atroces.
Casa de Los Maracuchos. Cortesía: Qhubo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este martes, 27 de septiembre, inició la demolición de la casa de

En esta casa, estos delincuentes de origen venezolano, secuestraban, torturaban y mataban a miembros de otras bandas con las que se disputaban el microtráfico de la capital.

La Sijín, Seccional de Investigación Criminal de la Policía, aplicó los reactivos pertinentes en la casa, donde pudieron rastrear sangre de cuatro casos de los «embolsados» de este año.

El Secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, aseguró que tanto la casa como los predios que están ubicados deben ser demolidos.

Ese inmueble, y de hecho toda esa manzana y un par de cuadras hacia el norte, (…) deben ser demolido para las obras del metro.

aseguró el Secretario de Seguridad.

Además, desde la Fiscalía indicaron que continuarán con sus labores para lograr que este tipo de edificaciones en la ciudad puedan pasar a manos de las autoridades para que sean demolidas.

Según información de las autoridades pertinentes, estas casas en el barrio Santa Fe será demolidas en su totalidad el próximo mes.

El general Henry Sanabria en una rueda de prensa se habría referido a estas edificaciones como «casas de pique», en las que organizaciones criminal perpetran todo tipos de delitos.

“En cuanto a las ‘casas de pique’ efectivamente la Policía Metropolitana de Bogotá con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación han logrado ubicar, a partir de medios técnicos y por supuesto de la colaboración ciudadana casas en donde se ha realizado el homicidio de estas personas”.

dijo el alto oficial en su momento.

No obstante, la alcaldesa Claudia López, en una entrevista para RCN, negó la existencia de estas casas y dijo que los medios de comunicación eran los únicos que hacían referencia a estas infraestructuras.

No hay. Les ruego que utilicemos ese lenguaje de embolsados estos fueron unos seres humanos que fueron asesinados y abandonados.

indicó la Alcaldesa.

No utilicemos un lenguaje amarillista. (…) Aquí hay una sola versión la de la Policía, la Fiscalía y la Alcaldía (…) En un caso de los 23 (…) los asesinaron en un sitio, donde además de asesinarlos desafortunadamente los desmembraron.

añadió Claudia López.

No obstante, el periodista José Manuel Acevedo, quien le estaba haciendo la entrevista a la Alcaldesa, le reiteró que las propias autoridades han mencionado la existencia de este tipo de inmuebles donde se llevan esas practicas criminales para infundir terror.

Puede seguir leyendo: Gran golpe a la delincuencia: ‘Los Maracuchos’, líderes del microtráfico, fueron capturados

Vecino protestas por la demolición de la casa de ‘Los Maracuchos’

Sobre la avenida Caracas con calle 24 se desarrolló una manifestación por personas que se niegan al desalojo de la casa que usaban ‘Los Maracuchos’ para realizar crímenes atroces, afectando la movilidad en las calzadas mixtas y exclusivas.

Por este hecho, La Secretaría Distrital de Movilidad y la Policía de Tránsito de Bogotá informaron el cierre de la calle 24 debido a las manifestación registrada.

Según reportó Transmilenio, se suspendió temporalmente el servicio en estaciones: Tercer Milenio, avenida Jiménez por la avenida Caracas, estaciones calle 19 y calle 22.

El Esmad tuvo que hacer presencia en el lugar, ya que los habitantes del sector se opusieron al desalojo y posterior demolición de la casa.

Después de varias horas se habilitó la movilidad en la avenida Caracas en sentido norte – sur. Asimismo, TransMilenio informó la reactivación de sus operaciones, después de terminada la manifestación.


Compartir en

Te Puede Interesar