Comenzó el empalme en la Gobernación de Nariño

Inició el proceso de empalme de cara a la posesión el próximo primero de enero de 2024 del nuevo gobernador electo: Luis Alfonso Escobar.
Luis Alfonso Escobar, gobernador electo. Tomada de: Facebook Luis Alfonso Escobar
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ayer comenzó el proceso de empalme en la Gobernación de Nariño, de cara a la posesión el próximo primero de enero de 2024 del nuevo mandatario departamental, Luis Alfonso Escobar, y su nuevo gabinete, actividad que es coordinada por la ingeniera Ingrid Cortés.

«Iniciamos de manera formal el proceso de transición de Gobierno con la actual administración. Con todo el compromiso con nuestro Departamento de Nariño, trabajaremos con rigurosidad, honestidad y transparencia por un solo propósito: el bienestar de todos y todas las nariñenses» dijo el Gobernador electo, Luis Alfonso Escobar

Esta transición de gobierno cuenta con toda la disposición de nuestra parte. Esperamos que, con el cronograma de trabajo definido, podamos socializar la metodología que estará orientada a que cada una de las 22 dependencias presente su informe de gestión”, añadió Luis Alfonso Escobar.

Dos solicitudes

El próximo mandatario hizo dos solicitudes para el proceso relacionadas con la participación de la jefatura de la Oficina de Control Interno de Gestión y la entrega de los informes de gestión detallados de cada dependencia.

“Con esto podremos establecer nuestra línea base para avanzar en el proceso de transición. De esta manera, anunciaremos a los nariñenses en qué estado recibimos el departamento, a qué nos comprometemos y cómo será nuestra gestión”, indicó Luis Alfonso Escobar.

En torno a esta solicitud del gobernador entrante, se indicó, por parte de la gente, que al comienzo de este empalme se presentaron algunas dificultades que esperan ser solucionadas en desarrollo de las diversas actividades que exige el empalme.

Prioridades

Según el Gobernador electo, se espera que aproximadamente el 15 de diciembre esté definido el proceso de transición de gobierno, puesto que ayer se acordó la metodología, lineamientos y cronograma, además de los respectivos coordinadores de cada equipo, según lo manifestó la ingeniera Ingrid Cortés.

La coordinadora de la comisión de empalme del Gobernador electo, Luis Alfonso Escobar, comentó que su prioridad es revisar de manera minuciosa todos los documentos que deben recibir y hacer que la transición de gobierno sea lo más armónica posible.

Evaluación

“El Gobernador electo se ha dedicado estos días a atender una agenda de orden nacional y a evaluar hojas de vida para la conformación de su gabinete. Él tiene toda la libertad de elegir a quienes lo van a acompañar porque no tiene compromisos políticos de ningún tipo. Es posible que para el 15 de diciembre ya tengamos algunos nombres”, agregó la ingeniera y próxima Gestora Social del Departamento de Nariño.


Compartir en

Te Puede Interesar