Según Amcham, hay que normalizar distribución de combustible para aviones

Hay que tomar medidas para evitar una situación similar que lleve a mayores disrupciones e impida la reactivación económica del país,+.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, se pronunció con relación con la información sobre combustible para aviones en Colombia.

Según la directiva, “los recientes reportes de aerolíneas sobre la escasez de combustible para aviones en Colombia representan un nuevo y serio desafío para nuestra economía”.

Puedes leer: Ojo: subasta de joyas hará la Dian

Agregó que “en un país de las dimensiones de Colombia, con su geografía diversa y muchas veces difícil, la conectividad aérea es fundamental para el crecimiento y la competitividad”.

Por tal motivo, “urge normalizar la distribución de este combustible y tomar medidas para evitar una situación similar que lleve a mayores disrupciones e impida la reactivación económica del país”.

Dice Avianca

Particularmente, desde Avianca dijeron que “por temas públicamente conocidos, los distribuidores de combustible informaron que limitarían la entrega de combustible Jet Fuel en todo el país, en lo que resta del mes”.

Destacaron que, desde el inicio, Avianca ha estado en contacto diario y directo con los actores que lideran la cadena de abastecimiento solicitando información sobre los niveles de combustible, los posibles impactos en la prestación del servicio de transporte aéreo y pidiendo acciones concretas para mitigar la afectación.

Puedes leer: Esto debe tener en cuenta en un empleo tóxico

 Frederico Pedreira, CEO de Grupo Avianca, aseveró que «ahora, nuestra prioridad es proteger a los viajeros, sus planes de vuelo y preservar la conectividad. Por eso hemos buscado mecanismos para minimizar el impacto de esta situación en la operación. Esta coyuntura evidencia la necesidad de que los actores de la cadena de abastecimiento se anticipen y coordinen mejor para tener claridad sobre inventarios y disponibilidad de combustible”.


Compartir en