Aprender un idioma no se trata solo de memorizar vocabulario o gramática, sino de cómo las personas se sienten al hablar y para esto, la confianza tiene un papel preponderante para que los estudiantes aprovechen oportunidades y superen errores.
En los últimos años, investigaciones académicas y reportes educativos han demostrado, la forma en que la tecnología ha modificado por completo los métodos tradicionales, con la incursión de la inteligencia artificial (IA) ha cambiado radicalmente la forma de estudiar. Hoy en día, una app puede corregir la pronunciación en segundos, crear clases personalizadas y simular conversaciones reales con un nivel de precisión que hace unos años parecía ciencia ficción. Pero: ¿es realmente la solución definitiva para aprender un idioma? ¿O todavía hay aspectos que ninguna máquina puede reemplazar?
En un estudio realizado por Preply, app global de enseñanza de idiomas, demostró que la combinación del factor humano con la IA, el acompañamiento constante de los profesores con el uso de IA, ayuda a los alumnos no solo a tener más confianza, sino a liberar al profesor humano de todo tipo de tareas tediosas, permitiéndole centrarse en ayudar a sus alumnos a distinguir entre feuille y fouille. Según los datos de la investigación, el 97% de los estudiantes que practicaron de manera sostenida aumentaron significativamente su confianza para hablar inglés. Esta evidencia marca el punto de partida de un debate clave: cómo aprovechar la tecnología sin perder el componente humano.
La combinación de la IA y el humano en la enseñanza, potencia el aprendizaje, el estudio mostró que el 94 % de los estudiantes se sienten más confiados en el idioma y más fluidos después de 24 o más lecciones en 12 semanas, de estar estudiando con esta dupla.
Preply usa la IA se utiliza como complemento de las clases individuales, donde el tutor guía, adapta y motiva al alumno. Una reinvención del aprendizaje y un gran avance en la industria, para los tutores en donde los estudiantes puedan hablar con más fluidez. Con información sobre lecciones, resúmenes instantáneos y personalizados de cada lección diseñados para ayudar a los estudiantes a mantenerse motivados, brindando comentarios claros sobre el progreso y las áreas específicas para mejorar, al tiempo que permite a los tutores respaldar de manera eficiente el desarrollo de cada estudiante.
Actividades de autoaprendizaje atractivas, breves y que conectan el contenido entre las lecciones y las áreas de enfoque de los alumnos, lo que brinda a los alumnos práctica personalizada impulsada por IA entre lecciones y, al mismo tiempo, proporciona a los tutores herramientas de seguimiento del progreso fáciles de usar.
Práctica de escenarios, habla en el mundo real asignados por el tutor: ayudan a los estudiantes a generar confianza entre lecciones y capacitan a los tutores para alinear la práctica impulsada por IA con los objetivos de las lecciones.
Todo esto ha impactado de forma positiva creando un aumento de confianza evidente: los estudiantes se sintieron mucho más fluidos y seguros después de sus lecciones, en donde el 97 % reportó sentirse seguro al hablar inglés. El 94 % reportó sentirse seguro al escribir en inglés. El 100 % de los estudiantes reportó progreso hacia sus objetivos. Y los estudiantes que tomaron 24 o más lecciones mejoraron sus puntuaciones en las pruebas de nivel en todas las áreas de habilidades, incluyendo expresión oral, comprensión auditiva, gramática y fluidez. Y el 78 % de los estudiantes, según los análisis de Preply, que comenzaron en el nivel A2 mejoraron su puntuación en la prueba en un nivel completo.
Para Kirill Bigai, CEO y cofundador de Preply “Este estudio confirma lo que siempre hemos creído: el aprendizaje real con tutores reales acelera el progreso real” comenta Kirill Bigai, CEO y cofundador de Preply. “Estamos orgullosos de ayudar a los estudiantes a alcanzar sus objetivos personales y profesionales con un aprendizaje de idiomas personalizado que ha demostrado abrir oportunidades que cambian la vida.”
Con esta combinación, los estudiantes vieron el avance en tan solo 24-48 horas de tutoría durante 12 semanas. Además, mostraron mejoras estadísticamente significativas en todas las categorías de habilidades tales como: Expresión oral y comprensión auditiva, escritura y lectura, fundamentos del lenguaje, control fonológico, fluidez oral, gramática, cohesión y coherencia y el 96 % afirmó que aprender con una persona real fue clave para su progreso.
Esta combinación de enseñanza se basa en la IA, pero no la prioriza. En su lugar, se centran en desarrollar IA que beneficie a profesores y alumnos, mejorando el aprendizaje individualizado. La IA conecta a los alumnos con el profesor más adecuado para sus objetivos específicos y potencia la plataforma interactiva.
Ese es el futuro del aprendizaje de idiomas, en donde profesores reales están conectando con estudiantes reales, respaldados por IA, para ahorrar tiempo y optimizar el aprendizaje de idiomas, ofreciendo lecciones personalizadas y efectivas que impulsan el progreso real.




