Las comunidades reportan muertos, heridos y un cese de sus actividades económicas debido a los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de Iván Mordisco e Iván Márquez. Más de 2.000 personas están confinadas en Cauca. Autoridades de Puerto Rondón, Arauquita y Tame (Arauca) han alertado sobre las restricciones impuestas por grupos armados en varias veredas de esos municipios en el departamento de Arauca, Colombia.
Según un comunicado de las personerías de estos tres municipios, los choques armados entre el ELN y las disidencias de las FARC impiden el acceso a las veredas Las Galaxias, Lejanías, El Cesar, Cuiloto 2 en Arauquita; Brisas de Cuiloto, Las Nubes, Siberia 1, Siberia 2, Santo Domingo, La Esperanza, Gran Bucare, El Temblador, Los Libertadores, El Progreso, Lucitania, Caño Limón, Caño Camame, Canoas, Carraos, La Holanda en Tame; y El Progreso, La Esmeralda, El Paisaje en Puerto Rondón, así como la vereda Normandia que comparten Puerto Rondón y Arauquita. Advierten que los comerciantes, incluyéndo a los lecheros, las rutas escolares y los vehículos particulares no pueden circular sin problemas, interrumpiendo el normal funcionamiento de estas comunidades.
Las Personerías hicieron un llamado a los grupos criminales para que cesen sus acciones armadas y respeten las vidas de las personas que habitan en esta zona del país. Estas acciones no solo afectan la economía local, sino que también ponen en peligro la vida de los residentes al obstaculizar el acceso a alimentos y servicios vitales.
El comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, aseguró que “no vamos a permitir ese confinamiento, ese desabastecimiento, ni que estos actores ilegales tengan el control del territorio, impidiendo el movimiento de los particulares. En el triángulo de Tame, Arauquita y Puerto Rondón, debemos hacer una presencia más efectiva para controlar el territorio”.



