Combates entre disidencias agravan crisis en Guaviare

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Defensoría del Pueblo alertó sobre la grave crisis humanitaria que atraviesan al menos 60 veredas del departamento del Guaviare, donde más de 10.000 personas permanecen confinadas debido a enfrentamientos entre grupos disidentes de las FARC, liderados por los alias Calarcá e Iván Mordisco.

El conflicto, que se intensifica en la zona conocida como ‘Trocha Ganadera’, ha generado el cierre de vías, la suspensión de misiones médicas, la interrupción de clases escolares y el desabastecimiento de alimentos. La situación se torna aún más crítica por denuncias de reclutamiento forzado y asesinatos de menores de edad, además de desapariciones registradas desde el pasado 26 de mayo.

Las confrontaciones armadas son protagonizadas por el Bloque Jorge Suárez Briceño, comandado por Calarcá, y el Bloque Amazonas, bajo las órdenes de Iván Mordisco, quienes se disputan el control del territorio estratégico para el narcotráfico y otras economías ilegales.

La defensora del Pueblo, Iris Marín, solicitó de manera urgente la convocatoria de un CIPRAT extraordinario (Comité Interinstitucional para la Respuesta Rápida a Alertas Tempranas) con enfoque territorial y la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) en San José del Guaviare. También pidió establecer canales de diálogo humanitario para garantizar el acceso a bienes esenciales y proteger a la población civil.

El alcalde de San José del Guaviare, Willy Rodríguez, denunció la “tímida respuesta del Gobierno Nacional” ante una crisis que, según él, pone en grave riesgo la vida de miles de campesinos y niños, quienes están siendo usados como carne de cañón por los grupos armados ilegales.

Cabe recordar que hace menos de un mes, siete militares fueron asesinados en operativos contra estos mismos grupos en la región, lo que evidencia el recrudecimiento del conflicto armado en el suroriente colombiano.

La Defensoría reiteró su llamado a las autoridades nacionales para que se actúe de manera inmediata, se proteja a la población civil y se detenga el avance de los grupos armados en este territorio históricamente golpeado por la guerra.


Compartir en

Te Puede Interesar