Debido al aumento de denuncias de mujeres que han sido acosadas o maltratadas en establecimientos nocturnos como bares y discotecas, las autoridades establecieron algunas rutas para disminuir este flagelo que viene afectando a las duitamenses.
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual, la administración, en cabeza de David Ortega Gómez, junto con Asobares se adelantó una capacitación a los administradores y dueños de bares y discotecas de la ciudad con el fin de reconocer las formas de acoso y violencia sexual que se presentan y cómo reaccionar ante las mismas, a través de la estrategia ‘Pregunta por Ángela’.
Además, de acuerdo con el secretario de Gobierno, Juan David Montaña, esta estrategia busca prevenir y minimizar las denuncias por violencia basada en género que actualmente demanda un 70% de los casos que atienden las autoridades en la ciudad.
El espacio consistió en una sensibilización orientada por la coordinadora de la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género en Boyacá e integrante de la Oficina Asesora TIC de Duitama, Gina Rojas Hoyos, en donde se buscaba que quienes manejan estos establecimientos eviten la normalización de conductas, especialmente de acoso sexual.
Por su parte Asobares en cabeza de su coordinadora en Duitama, Janeth López, y su presidente departamental, David Contreras, capacitaron en la reacción inmediata para estos casos: “Pregunta por Ángela”.
“Pregunta por Ángela es una alerta que se creó en Colombia con el fin de que cualquier hombre, mujer o persona diversa, pueda advertir que está en peligro cuando se encuentra en un establecimiento nocturno. La víctima debe acercarse a quienes trabajan en el establecimiento preguntar si está Ángela y de inmediato se debe iniciar el protocolo”, indicó Contreras.
Con la alerta el staff del lugar debe proceder a rodear a la víctima, identificar al agresor y evitar cualquier tipo de nuevo contacto, mientras persuaden que se retire del lugar, esto sin usar en ningún caso la violencia.
Posteriormente se debe informar a la Policía Nacional para que proceda a intervenir de ser el caso y por último garantizar que la persona que denunció esté a salvo bien sea acompañándola a un transporte seguro.



