Combate delito silencioso

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía Metropolitana desarrolló una intensa jornada de prevención enfocada en dos de los delitos más silenciosos pero más dañinos para la ciudadanía: el secuestro y la extorsión. La actividad, liderada por el coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la institución en la ciudad, se llevó a cabo en inmediaciones de la Terminal de Transporte.

La iniciativa contó con el acompañamiento del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), los Carabineros, la Policía Comunitaria, la unidad de Guías Caninos, Policía Antinarcóticos y el grupo de Protección al Turismo, quienes se unieron para brindar orientación, sensibilización y herramientas de autoprotección a los viajeros, comerciantes y trabajadores del sector transporte.

Durante la jornada, se socializaron las principales modalidades delictivas utilizadas por los extorsionistas, como las llamadas engañosas, suplantación de identidad, cobros extorsivos disfrazados de deudas y amenazas a través de redes sociales. De igual forma, se explicó el funcionamiento de la línea 165, canal gratuito y confidencial del GAULA, bajo el lema: ¡Yo no pago, yo denuncio!, mensaje con el que se busca empoderar a la comunidad para romper el silencio que rodea este tipo de delitos.

El coronel Betancourt reafirmó que el compromiso institucional se mantiene firme frente a las estructuras delincuenciales que operan desde centros carcelarios o mediante redes organizadas. “Queremos que la ciudadanía sepa que no está sola. La denuncia oportuna puede salvar vidas y evitar tragedias mayores”, indicó.

Con estas acciones preventivas, la Policía Metropolitana de Neiva fortalece su presencia institucional en puntos estratégicos de la ciudad, generando confianza, cercanía y protección para todos los neivanos.


Compartir en