Comando TransMilenio: 589 capturas, entre ellos 72 presuntos acosadores en 2023

El Comando TransMilenio cuenta con cerca de 1.400 uniformados. Se continuará realizando labores de vigilancia y control a diario para contrarrestar los delitos.
Comando de Transmilenio. – Google.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Comando TransMilenio es uno de los siete creados por la administración de la alcaldesa, Claudia López, y la Policía Metropolitana de Bogotá, con el fin de garantizar la seguridad en buses y estaciones del sistema de transporte.

En la primera mitad de este año, las autoridades han logrado capturar en total a 517 personas por diversos delitos como el hurto de celulares y porte ilegal de armas o estupefacientes.

Además, 72 personas han sido capturadas por delitos relacionados con el acoso sexual.

Entre los últimos resultados del Comando TransMilenio se destacan la captura de una banda conformada por 4 hombres, dedicada al hurto de celulares en buses y estaciones; y la captura de alias ‘El Chakra’ y su cómplice por hurtar celulares a través de las ventanas de los articulados.

El Comando TransMilenio opera con 1.405 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, 1.179 gestores de TransMilenio, 347 guardas de vigilancia.

Te puede interesar: 20 de junio: ¡Pilas! Hoy vence el plazo para renovar la licencia de conducción

Este comando continúa realizando labores de vigilancia y control a diario para contrarrestar los delitos que puedan afectar a mujeres y hombres.

Hay que recordar que, según lo anunciado por la alcaldesa de Bogotá en días anteriores, el Comando TransMilenio, que estará a cargo del teniente coronel Jader Llenera, “se dedicará a garantizar la seguridad en el sistema de transporte masivo y sus entornos, además de evitar la evasión del pago del pasaje”.


Compartir en

Te Puede Interesar