Comando Ambiental desmontó 11 estructuras en riesgo Ciudad Bolívar

Este año se han realizado operativos similares en otras zonas de Ciudad Bolívar, Usme y Usaquén.
Comando Ambiental de Bogotá. – Google.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Comando Ambiental sigue salvando vidas y evitando millonarias estafas a familias humildes ubicadas en zonas periféricas de la ciudad.  En un operativo liderado por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, este Comando Especializado desmontó 11 estructuras que estaban deshabitadas y ubicadas en el sector de Cedritos sur, en la localidad de Ciudad Bolívar. 

En este lugar se han identificado otros 116 lotes declarados de alto riesgo no mitigable, cercanos a la Quebrada Caño Galindo, uno de los recursos hídricos más importantes de Bogotá. 

Las personas que intentan habitar estos espacios, además de poner en riesgo sus vidas, se exponen a estafas por parte de organizaciones criminales que venden terrenos ilegales con falsas escrituras y a bajos costos, quitándoles sus ahorros. 

En el primer bimestre de este año, el Comando Ambiental ha realizado estos operativos en otras zonas de Ciudad Bolívar, así como en Usme y Usaquén.

“Estamos evitando una tragedia a las personas que intentan vivir allí y que familias humildes sean estafadas. Estos delincuentes acostumbran a vender terrenos donde no se puede construir. Además de desmontar estructuras deshabitadas y perseguir a quienes engañan a los ciudadanos con terrenos ilegales, desde el Distrito hemos brindado una oferta social integral y de ayudas económicas como subsidios de arrendamiento para estas familias”, indicó Óscar Gómez Heredia, secretario de Seguridad.  

Te puede interesar: Capturan a mujer que tenía en su poder gran cantidad de cocaína y marihuana

Desde la Secretaría de Hábitat, con el programa ‘Que no te pinten casas en el aire’, también se previene la venta ilegal de predios, y brindan asesoría a las personas afectadas por este delito. 

En este operativo también participaron las secretarías de Gobierno y Hábitat, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, el Departamento Administrativo de La Defensoría Del Espacio Público, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud y la Policía Metropolitana, a través de sus especiales de Carabineros, Protección Ambiental, SIJIN y SIPOL.


Compartir en

Te Puede Interesar